May 1, 2021
De parte de Pozol
2,496 puntos de vista

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA DE LA SECCIÓN 40
NIVEL DE EDUCACIÓN INDÍGENA SECCIÓN 7
CONCEJO CENTRAL DE LUCHA HISTÓRICO SECCIÓN 7

POSICIONAMIENTO POLÍTICO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Tuxtla Gutiérrez a 01 de mayo de 2021

Primero de mayo, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, es una fecha reivindicativa de lucha de los pueblos del mundo por su liberación total de las cadenas de explotación y opresión capitalistas. En la actualidad la contradicción entre capital y trabajo es mayor debido a la vorágine depredadora del sistema de producción capitalista.

La lucha por mejores condiciones de vida para los trabajadores del campo y la ciudad es vigente y necesaria, sobretodo en un momento donde la polarización de la sociedad es cada vez más grande, un puñado de familias oligarcas amasan grandes fortunas y más de 100 millones de mexicanos vivimos en condiciones de pobreza y miseria. El cambio que se le prometió al pueblo de México resultó ser una gran farsa más, porque el desempleo creció, el salario aún no puede garantizar la adquisición de la canasta básica, y aquellos sectores que lograron concesiones económicas con la lucha popular e independiente hoy se les ataca para anular las conquistas laborales. Estamos ante un proceso gigantesco de proletarización y pauperización de los asalariados producto de la continuidad del régimen neoliberal y del sistema capitalista.

La pandemia que significó mayores desgracias para el conjunto de los sectores populares, desde los gobiernos federal y estatales fue utilizado como campaña de terror psicológico para imponer programas de gobierno que benefician a los empresarios, así como políticas de control social, todo con el objetivo de cerrar el paso a la organización y protesta organizada del pueblo.

Tan fuerte es la crisis económica que la economía mexicana no muestra signos de recuperación, los últimos indicadores económicos dados a conocer por el INEGI evidencian que México no puede salir de la crisis económica y cada vez se profundiza más, lo que significa para los sectores del pueblo y trabajadores mayor precarización material, más pobreza, miseria, que se traduce en la pérdida del poder adquisitivo salarial y una crisis alimentaria muy fuerte, millones de personas pasan hambre.

La supuesta regulación del outsourcing y la jornada laboral virtual que exceden el máximo de 8 horas significan un retroceso histórico y golpe mortal para los trabajadores asalariados, un hecho que beneficia a la burguesía, porque lograron imponer las condiciones de vida de hace más de 200 años, cuando el obrero trabajaba de 16 a 18 horas al día por un mísero salario. ¿Cómo es posible que esto suceda en la administración de un gobierno que dice defender y beneficiar a los pobres? ¿Puede el gobierno federal superar esta condición fatal para los trabajadores?
La ley del ISSSTE, ISSTECH, IMSS y otros institutos de salud, los megaproyectos con financiamiento privado y la militarización del país a través de la Guardia Nacional, donde se beneficia a la iniciativa privada son un signo inequívoco que México continua bajo el régimen neoliberal y la lógica capitalista, es muestra palpable de que los monopolios son los que tienen mayor injerencia y decisión en las instituciones paraestatales.

Para el magisterio democrático es imprescindible desenmascarar la realidad de las políticas antipopulares y la demagogia del gobierno en turno; ya que en el ámbito educativo la privatización avanzó a pasos acelerados en lo que va de la emergencia sanitaria, pues se ha impuesto medidas económicas que coartan los derechos laborales, sindicales y humanos que afecta directamente al trabajador.

Los programas Aprende en casa, la ley del ISSTECH, LA USICAMM, promoción horizontal, la declaración fiscal y patrimonial, son un claro ejemplo de ello que se impuso al magisterio y al servicio educativo, en conjunto son la aplicación de la reforma educativa con carácter neoliberal, porque coarta los derechos a la educación, al trabajo, a la organización sindical independiente y a la vida; en suma, son medidas gubernamentales que atentan contra los derechos del pueblo.

El programa Aprende en casa es discriminador y perjudicial porque provocó el aumento del rezago educativo; sólo los hijos de la burguesía tienen garantizado la educación en la medida que tienen recursos suficientes para sobreponerse a la suspensión de la educación pública; para el pueblo, para que algunos jóvenes tuvieran acceso a ella, las madres y padres no tuvieron la oportunidad de parar de trabajar, de ahí que los miles de muertos son de la clase trabajadora; otros fueron obligados a desertar de los centros escolares porque no tuvieron forma de acceder a este tipo de “educación”, ya que miles se quedaron sin empleos o se les redujo el salario. Este programa tiene un fuerte sello de clase además de que es funcional para la burguesía porque significó un jugoso negocio al ofrecer sus medios de comunicación para la “educación virtual”. Por eso repudiamos la iniciativa de ley que eleva a rango constitucional el programa Aprende en Casa que atenta contra la educación pública y aumenta el rezago educativo.

La USICAMM como órgano emanado de la reforma educativa neoliberal de esta administración avanzó en su implementación mediante las convocatorias para la cadena de cambios y la promoción horizontal (estímulos económicos para los acreditados) y vertical (cambio de categoría y función). Inherentemente se violan los derechos laborales y las conquistas sindicales. Además, se le da continuidad y validez a la reforma peñista, el carácter neoliberal mediante la promoción de la individualidad y competencia exacerbada.

La ley ISSTECH da muestra de que la corrupción de las instituciones del estado y su irresponsabilidad de otorgar el derecho a la salud, recaen en el hombro de los trabajadores, ya que el incremento de la cuota que pretende alcanzar el 20 % del salario para el sostenimiento del instituto de salud será a costa de su fuerza de trabajo, para ello también incrementan la edad para el derecho a la jubilación.
La UMA como medida económica para el salario de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE es un atentado directo al bolsillo de los asalariados, existe una reducción del 30% respecto al pago con el salario mínimo. Cuando la capacidad física está en decadencia y la oportunidad de realizar otro trabajo es doblemente imposible se le otorga una mísera cantidad al trabajador que entregó su vida laboral.

La declaración fiscal y patrimonial es una medida gubernamental que persiste como órgano de control, vigilancia y persecución política hacia los trabajadores de la educación, con el objetivo de profundizar el dominio y opresión política, esencia de este sistema neoliberal. So pretexto de que van tras los corruptos se ataca al asalariado, aun cuando saben nombres y apellidos de los grandes delincuentes de cuello blanco, gozan de total impunidad como el caso de Elba Esther gordillo Morales, el empresario Alonso Ancira, Emilio Lozoya, entre otros, con quienes se les respeta sus grandes fortunas que obtuvieron con el robo.

La actual política educativa impulsa la reforma educativa de carácter neoliberal bajo otro nombre, con la aplicación de las leyes secundarias y programas técnico pedagógicos que tienen el común denominador de beneficiar a la iniciativa privada, es decir, a empresarios ligados al servicio educativo.

En cuanto a las elecciones, se pretende hacer creer al pueblo que ir a depositar su voto a uno u otro partido político, es todo cuanto tiene para la “construcción de la democracia en México”, una democracia que beneficia a la clase burguesa, de esta forma se promueve la creación de diversos partidos políticos como artimaña del Estado, que no son más que partidos satélites del PRI, PAN, PRD o MORENA, con esto se ambiciona sembrar en el electorado la falsa idea de verse representado cuando en realidad esto se traduce en jugosas ganancias por gastos de campaña que finalizan con un cargo de acuerdo a la base política que logró agrupar, donde la corrupción, el beneficio de cierto grupo y las alianzas son cuestionadas; esto revela la ausencia de principios políticos que sintetizan el actuar de la democracia burguesa, la carencia de un programa o de estatutos que regulen la práctica política, donde el individualismo, la imposición, las maniobras políticas para desplazar a su propia gente y favorecer a quien determine una cúpula partidaria es la forma de hacer política, esencia del proceder de la burguesía.

Esta condición obliga al pueblo y al magisterio democrático a levantar de nueva cuenta las banderas de lucha, aquella que nunca hemos bajado, pero que hoy se hace necesario expresar en forma de acciones políticas de masas. A los padres de familia, a las madres solteras, a los trabajadores que viven al día, al compañero maestro que aún sigue confinado, queremos expresarle que la educación pública nuevamente está en peligro, así como los derechos sindicales y laborales de los trabajadores de la educación, y hasta ahora ningún partido político ni funcionario ha tomado con seriedad resolver las necesidades del pueblo y del magisterio democrático.

Como magisterio democrático, en esta fecha con carácter profundamente proletario REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE todas las medidas gubernamentales que obedecen a una política antipopular que lacere los derechos de las masas trabajadoras.

Repudiamos el intento de imponer, como en otros tiempos, a líderes charros a la base magisterial. El Congreso Seccional para cualquier fuerza política o Sección en lucha debe contemplar los intereses y voluntad de la base, del trabajador de la educación, y esto se consigue con organización por la vía independiente y no con acuerdos cupulares.

En el marco del día internacional de la lucha de los trabajadores por su emancipación total:

Al pueblo les decimos que el derecho a la educación pública está en riesgo a pesar de la existencia de un gobierno que dice favorecer a los pobres. Lo cual tenemos que hacer la defensa de nueva cuenta de manera conjunta, en unidad bajo la coordinación de esfuerzos de lucha y organización. Dejar pasar la nueva reforma es aceptar que nuestros hijos se queden en la ignorancia y oscurantismo, que sean víctimas de los atropellos y tratos inhumanos que promueve el Estado burgués.

A la base magisterial democrática les convocamos a defender cada uno de nuestros derechos por la vía que ha dado resultados en cualquier momento y circunstancia histórica, por medio de la lucha popular-magisterial de manera independiente de las estructuras de gobierno o partidos políticos. Es un error plantear que la lucha desvinculada del pueblo y las organizaciones independientes resolverá los asuntos sindicales, hoy más que nunca se requiere unidad con todos los sectores de pueblo.

Es momento de salir de romper con la actitud conformista que promueve el Estado, porque eso se traduce en mayor opresión hacia el sindicalismo independiente. La defensa de los derechos sindicales se hace con una actitud política activa, donde la disposición de lucha se refrende en los hechos en apego a un lineamiento correcto, y se haga a un lado el oportunismo político.

¡EXIGIMOS TERMINAR CON EL REZAGO EDUCATIVO QUE EXISTE POR DÉCADAS!
¡EXIGIMOS DOTAR DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A TODAS LAS ESCUELAS DEL ESTADO!
¡EXIGIMOS CLÍNICAS MEDICAS CON PERSONAL CALIFICADO EN CADA UNA DE LAS COMUNIDADES!
¡ABROGACIÓN TOTAL DE LA REFORMA EDUCATIVA!
¡RECHAZAMOS LA USICAMM Y EXIGIMOS LA CONVOCATORIA DEL PROCESO DE CAMBIO DE FORMA TRADICIONAL!
¡RECHAZAMOS EL CALCULO DE PENSIONES CON LA UMA Y EXIGIMOS QUE SE PAGUEN EN SALARIO MÍNIMO!
¡PAGO INMEDIATO A INTERINOS, MAESTROS DE NUEVO INGRESO DEL 2016 A LA FECHA, APOYO EDUCATIVO Y PERSONAL ADMINISTRATIVO!
¡SOLUCIÓN A LAS JUSTAS DEMANDAS DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO!
¡EXIGIMOS CONGRESO SECCIONAL DEMOCRÁTICO!
¡ALTO A LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POPULAR!
¡LIBERACIÓN DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA 4ª T!

¡LUCHANDO UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!
“POR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, HUMANISTA, CIENTÍFICA Y POPULAR”
NEI-CCL HISTÓRICA SECCIÓN 7
AED-40 DEL

https://www.facebook.com/106017404377586/posts/299884824990842/




Fuente: Pozol.org