Tamer, Mohammed K., Mohammed S., Ali y Ammar, tomadas en 2014 en la prisi贸n, un a帽o despu茅s de haber sido encarcelados. Ya han pasado 10 a帽os.
EL R脡GIMEN COLONIAL ISRAEL脥 ENCARCELA SISTEM脕TICAMENTE A NI脩OS Y NI脩AS,
SOLO PORQUE PUEDE
Libertad para los Chicos de Hares (Free the Hares Boys)
Lo llamamos 鈥渦n crimen que nunca ocurri贸鈥, porque 驴c贸mo si no llamar铆amos a algo que finge un hecho, inventa a sus v铆ctimas, falsifica a los culpables, y luego se disfraza de justicia a pesar de que es un fraude evidente?
Y sin embargo, aunque no hubo delito del que sean culpables, cinco j贸venes seres humanos est谩n cumpliendo una pena de 15 a帽os de prisi贸n por 鈥渃ometerlo鈥. Hoy, 15 de marzo, se cumple una d茅cada del robo de sus vidas, un robo cometido por el r茅gimen colonial israel铆 en Palestina.
Durante los tres a帽os posteriores a su violento secuestro a mediados de marzo de 2013, llevamos a cabo una campa帽a internacional por la liberaci贸n de los Chicos de Hares; 茅ramos varias personas procedentes de Europa y las Am茅ricas. Nos reunimos en Palestina justo despu茅s de que los chicos 鈥揺ntonces de 15 y 16 a帽os鈥 fueran secuestrados de sus casas en el poblado de Hares (Cisjordania) en mitad de la noche por hombres armados y con uniforme militar. Tomando t茅 y caf茅 con sus familias, debatimos qu茅 se pod铆a hacer para ayudar a liberarlos, sabiendo perfectamente que nos enfrentamos a una m谩quina colonial desalmada que mata por diversi贸n, encarcela a su antojo y se r铆e de la justicia, s贸lo porque puede.
La campa帽a internacional Libertad para los Chicos de Hares, llevada a cabo con cero recursos financieros, recibi贸 un gran apoyo en todo el mundo: la gente protest贸 en Londres y organiz贸 concentraciones de solidaridad desde Costa Rica a Bulgaria, desde M茅xico a Escocia, escribi贸 a sus legisladores en Gran Breta帽a y a distintas embajadas en Tel Aviv, asisti贸 a las 鈥渁udiencias鈥 de los chicos en los 鈥渢ribunales鈥, comparti贸 su historia en 谩rabe, ingl茅s, espa帽ol, b煤lgaro, finland茅s, sueco, dan茅s, portugu茅s, italiano, alem谩n, franc茅s, hebreo y japon茅s. Una vez m谩s, damos las gracias de todo coraz贸n a todas las personas que se involucraron.
Pero el caso de los Chicos de Hares nunca fue s贸lo sobre los cinco adolescentes del poblado de Hares: fue 鈥搚 sigue siendo鈥 una tr谩gica ilustraci贸n real y 鈥榙e manual鈥 de un aspecto crucial del colonialismo de Israel en Palestina: el encarcelamiento de sus habitantes nativos y los intentos de aplastar el alma misma de un pueblo. Por eso consideramos importante, al conmemorar este sombr铆o d茅cimo aniversario, compartir una vez m谩s la historia de los Chicos de Hares. Esperamos que ella honre la inquebrantable humanidad del pueblo palestino frente a la opresi贸n, y sirva de recordatorio de por qu茅 t煤 y yo decimos 鈥溌alestina Libre!鈥, y lo creemos firmemente.
En nuestros comunicados p煤blicos de hace una d茅cada, describimos la historia de los chicos con minucioso detalle, desde el momento de su secuestro por soldados israel铆es hasta el d铆a en que se anunci贸 su sentencia en el 鈥渢ribunal鈥 militar de la ocupaci贸n. He aqu铆 una versi贸n abreviada de la misma (versi贸n completa aqu铆).
鈥淎braza y besa a tu madre para despedirte鈥: 隆Arresten a los ni帽os!
Alrededor de las 18:30 horas del jueves 14 de marzo de 2013, un coche choc贸 contra la parte trasera de un cami贸n sobre la ruta 5, en el distrito de Salfit, Palestina ocupada. La conductora y sus tres hijas resultaron heridas, una de ellas de gravedad. La conductora, Adva Biton, regresaba a su casa en la colonia israel铆 ilegal de Yakir cuando se produjo el accidente. Posteriormente afirm贸 que el mismo hab铆a sido culpa de j贸venes palestinos que lanzaron piedras contra su coche. El conductor del cami贸n, tras declarar inmediatamente despu茅s del accidente que se hab铆a detenido por un pinchazo, cambi贸 de opini贸n m谩s tarde y dijo que hab铆a visto piedras junto a la carretera (Nota: toda Palestina est谩 llena de piedras, siempre).
No hubo testigos del accidente de coche. Nadie hab铆a visto a ning煤n ni帽o o joven tirando piedras ese d铆a.
Sin embargo, en las primeras horas del d铆a siguiente, soldados israel铆es enmascarados, algunos con perros de ataque, irrumpieron en el poblado de Hares, situado no lejos de la ruta 5. M谩s de 50 soldados rompieron las puertas de las casas de los habitantes exigiendo saber el paradero de sus hijos adolescentes. Esa noche secuestraron (鈥渁rrestaron鈥) a diez j贸venes de entre 15 y 17 a帽os: les vendaron los ojos, los esposaron y los trasladaron a un lugar desconocido. No se inform贸 a las familias de las supuestas fechor铆as de sus hijos.
Dos noches despu茅s, se produjo una segunda oleada de detenciones violentas. 鈥淎braza y besa a tu madre para despedirte鈥, le dijo un agente del Shabak (servicio secreto israel铆) a un adolescente. 鈥淧uede que no la vuelvas a ver.鈥 Una semana despu茅s, jeeps del ej茅rcito entraron de nuevo en el pueblo y detuvieron a varios chicos que acababan de volver de la escuela. En total, 19 adolescentes de los poblados vecinos de Hares y Kifl Hares fueron detenidos en relaci贸n con el accidente de coche de colonos. Ninguno de ellos ten铆a antecedentes de haber lanzado piedras.
Bajo custodia israel铆, los menores fueron sometidos a una serie de abusos y malos tratos que equivalen a tortura, incluyendo fuertes palizas, amenazas e intimidaci贸n, interrogatorios violentos y condiciones inhumanas (lo que se supon铆a una 鈥渃elda鈥 鈥揺n al menos un caso en el que se mantuvo recluido a un menor de Hares鈥 era un agujero sin ventanas de 1 m de ancho y 2 m de largo, sin colch贸n ni manta para dormir, inodoro sucio y seis luces brillantes que nunca se apagaban, lo que hizo que el muchacho perdiera la noci贸n del tiempo).
Tras violentos interrogatorios, la mayor铆a de los menores fueron puestos en libertad, salvo cinco que permanecieron en Megiddo, una prisi贸n israel铆 para adultos. Estos pasaron a ser conocidos como los Chicos de Hares. Ellos son: Ali Shamlawi, Mohammed Suleiman, Mohammed Kleib, Tamer Souf y Ammar Souf, todos ellos residentes del poblado de Hares, en Palestina ocupada. Tras su detenci贸n, permanecieron recluidos en r茅gimen de aislamiento durante dos semanas, y se les negaron las visitas de sus abogados. Al final, tras sufrir a煤n m谩s malos tratos, firmaron 鈥渃onfesiones鈥 de haber lanzado piedras aquel d铆a de marzo en la ruta 5. M谩s tarde, todos dijeron repetidamente a sus abogados y familiares que hab铆an firmado esos documentos escritos en hebreo 鈥搃dioma que no hablaban ni le铆an ni escrib铆an鈥 para poner fin a la tortura infligida por agentes israel铆es adultos a sus j贸venes cuerpos y mentes.
Esas 鈥渃onfesiones鈥 fueron la 煤nica 鈥減rueba鈥 contra los cinco adolescentes. Entre los 鈥渢estigos鈥 del fiscal militar 鈥 la poblaci贸n palestina, incluyendo los menores de edad, est谩 sometida a los tribunales militares israel铆es, no a los civiles鈥 hab铆a agentes de polic铆a y de los servicios secretos, ninguno de los cuales estaba siquiera cerca del lugar ese d铆a, y 61 colonos/as israel铆es ilegales, quienes afirmaron 鈥 despu茅s de que el accidente fuera promocionado en los medios israel铆es como un 鈥渁cto terrorista鈥 鈥 que sus coches tambi茅n hab铆an sido da帽ados por piedras en esa carretera. A los abogados defensores nunca se les ha mostrado prueba alguna que estos 鈥渢estigos鈥 hayan sido interrogados alguna vez, si sus afirmaciones fueron verificadas con im谩genes de c谩maras CCTV y datos de ingresos hospitalarios, o incluso si los supuestos da帽os en sus veh铆culos fueron fotografiados o documentados de alguna otra forma.
En tales circunstancias, los cinco Chicos de Hares fueron acusados de 20 cargos de intento de asesinato cada uno (que m谩s tarde se cambi贸 a homicidio involuntario, cuando dos a帽os despu茅s del accidente de coche una de las hijas de la mujer colona muri贸 por complicaciones de neumon铆a) y se enfrentaban a penas de entre 25 a帽os y cadena perpetua. Tras pasar dos a帽os y medio encarcelados y asistir a m谩s de 100 鈥渁udiencias鈥 en el tribunal militar 鈥揺n las que a veces ni siquiera se permit铆a hablar a sus abogados鈥, los cinco j贸venes fueron obligados a firmar un acuerdo: 15 a帽os de prisi贸n m谩s una 鈥渕ulta鈥 de 30.000 NIS (7.500 d贸lares estadounidenses de la 茅poca) para cada uno, que se pagar铆an a la familia colona como 鈥渋ndemnizaci贸n鈥. Si se negaban, se les dio a entender que sus condenas aumentar铆an a 25 a帽os.
Themis sangra en el suelo
El veredicto fue una tragedia para los cinco chicos y sus familias. Pero tambi茅n fue una advertencia; antes de que se anunciara, escribimos: 鈥淪i los chicos son condenados, este caso sentar铆a un precedente legal que permitir铆a al ej茅rcito israel铆 condenar a cualquier ni帽o o joven palestino por intento de asesinato en casos de lanzamiento de piedras”.
Aqu铆 es importante se帽alar que, seg煤n la opini贸n sionista, tirar piedras es 鈥渂ueno鈥 cuando lo hacen los colonos israel铆es ilegales, pero de alguna manera se convierte en 鈥渢errorismo鈥 cuando lo hacen los palestinos nativos 鈥搊 se les acusa de quiz谩s, tal vez, pensar en hacerlo鈥. Y ahora el gobierno israel铆 planea convertir en 鈥渓ey鈥 el asesinato aprobado por el Estado: la pena capital por 鈥渢errorismo鈥, entendido como cualquier acci贸n palestina que Israel diga que lo es. De hecho, los militares israel铆es ya ejecutan diariamente a personas palestinas a su antojo, y lo hacen con total impunidad.
El sistema penal militar israel铆 condena a las y los palestinos en un asombroso porcentaje del 99,74%. Es decir, 鈥si eres palestino, eres culpable鈥. Cada a帽o, los 鈥渢ribunales鈥 militares israel铆es procesan a unos 700 ni帽os palestinos (de entre 12 y 17 a帽os, aunque se sabe que incluso han encerrado a m谩s chicos). Los malos tratos y/o la tortura de los ni帽os durante su detenci贸n, traslado e interrogatorio est谩n bien probados y documentados. Todo este sistema 鈥揷on sus detenciones arbitrarias, su encarcelamiento sin pruebas ni cargos siquiera, su total desprecio por los derechos humanos fundamentales o los est谩ndares del debido proceso鈥 es sencillamente una burla de la justicia. En palabras de un destacado abogado brit谩nico de derechos humanos, el caso de los Chicos de Hares 鈥渟e habr铆a ganado en menos de 5 minutos si se hubiera juzgado en un verdadero tribunal de justicia鈥, y no en los centros de horror que simulan ser tribunales dirigidos por militares israel铆es.
En este contexto, 驴qu茅 puede hacer la pobre Themis?
El mundialmente famoso caricaturista pol铆tico brasile帽o Carlos Latuff, que contribuy贸 con tres dibujos pidiendo la libertad de los Chicos de Hares, en uno de ellos dibuj贸 a la diosa griega de la justicia sangrando en el suelo despu茅s de que un juez militar israel铆 le disparara con su rifle. La asesinan 鈥揵alanza de la justicia en una mano, espada en la otra鈥 y a nadie le importa.
La opresi贸n en todo el mundo: los detalles pueden variar, pero el concepto es el mismo
Los Chicos de Hares son un caso entre muchos otros de ni帽os palestinos sometidos a un sistema militar colonial cuyo objetivo 煤ltimo es destruir el tejido social de un pueblo, junto con las relaciones familiares y las redes comunitarias que lo sustentan. El costo de esta persecuci贸n y encarcelamiento constantes e interminables puede medirse en sus repercusiones sociales: la interrupci贸n de las actividades vitales ordinarias de la juventud 鈥揺scuela, universidad, empleo, matrimonio, amistades鈥 provoca graves da帽os psicol贸gicos a las v铆ctimas y sus familias. Los ni帽os vuelven de la c谩rcel desmotivados para estudiar, pierden el respeto a sus padres y madres por no poder defenderlos, se ven obligados a vivir con miedo a que se repita la experiencia de la c谩rcel.
Es la sensaci贸n de no poder llevar una vida normal (algo expresado reiteradamente por personas palestinas de todas las edades y condiciones como su principal aspiraci贸n y anhelo) ni proyectarse a s铆 mismo y a sus seres queridos hacia el futuro. Es la devastadora sensaci贸n de que la vida es sencillamente insoportable e imposible, lo cual es uno de los objetivos del Estado colonial sionista que, desde sus inicios, ha intentado borrar por completo al pueblo nativo de Palestina. Con este fin, se utilizan todas las herramientas disponibles, especialmente las que sirven para varios objetivos a la vez. El encarcelamiento es una de esas herramientas: pretende da帽ar tanto la mente como el cuerpo, el alma y el esp铆ritu, al individuo y a la comunidad. Suprime vidas enteras 鈥揳lgunas temporalmente, otras para siempre鈥; tambi茅n ayuda a mantener la sensaci贸n de inseguridad tanto entre los encarcelados como entre los que encarcelan, con el fin de continuar la opresi贸n.
Los reg铆menes coloniales y de ocupaci贸n practican en todas partes el encarcelamiento pol铆tico como forma de garantizar la obediencia, aplastar la resistencia, aterrorizar y controlar a la poblaci贸n. Su objetivo es hacer que la gente viva con miedo constante, para que no se rebele contra la opresi贸n. As铆 ocurri贸 en la Sud谩frica del apartheid, en las dictaduras latinoamericanas, en Argelia, en Congo y en otros pa铆ses africanos y asi谩ticos bajo el colonialismo europeo, ya fuera franc茅s, belga, holand茅s o brit谩nico.
El palestino, como todos los pueblos oprimidos, sabe bien que los colonizados nunca encuentran justicia en los tribunales del poder colonial. Pero tambi茅n saben que la lucha de los pueblos oprimidos de todo el mundo es, al final, la misma lucha por la libertad. Tal vez por eso, en los muros de Belfast (en el norte de Irlanda) hay pintados murales que expresan la solidaridad entre los presos pol铆ticos irlandeses y los palestinos; en los murales se dan la mano a trav茅s de los barrotes de la c谩rcel; en la vida real se comprenden y apoyan mutuamente sus luchas. Tal vez por eso, en febrero de 2012, cuando el panadero palestino Khader Adnan cumpli贸 53 d铆as de huelga de hambre contra su detenci贸n ilegal, el ex preso pol铆tico irland茅s y huelguista de hambre Tommy McKearney envi贸 un mensaje de solidaridad en video a Khader y a su familia. Tal vez por eso un hombre negro detenido en una protesta contra el racismo en Nueva York fue fotografiado con una camiseta que dec铆a PALESTINA. Tal vez por eso Nelson Mandela 鈥搎uien tambi茅n estuvo encarcelado por el r茅gimen del apartheid durante casi tres d茅cadas, y hasta 2008 permaneci贸 en la 鈥渓ista de terroristas鈥 de Estados Unidos鈥 dijo c茅lebremente: 鈥淭odos sabemos (…) que nuestra libertad est谩 incompleta sin la libertad del pueblo palestino.鈥
***
En cuanto a los cinco j贸venes del pueblo de Hares en Palestina ocupada, que contin煤an encarcelados en las mazmorras sionistas por un crimen que nunca ocurri贸 鈥揂l铆, Tamer, Ammar, Mohammed K. y Mohammed S. 鈥, ser谩n liberados dentro de cinco a帽os, tras haber cumplido 30 a帽os. 驴Qu茅 mundo encontrar谩n? 驴Qu茅 justicia? 驴Qu茅 libertad? 驴Qu茅 Palestina? 驴Y qu茅 humanidad?
***
En 2017, para se帽alar el primer aniversario de la condena de los Chicos de Hares Boys, publicamos un libro electr贸nico gratuito titulado Los Chicos de Hares: de Palestina a la prisi贸n israel铆, que contiene el resumen de su caso, un extenso an谩lisis sobre el sistema penal militar y el sistema penitenciario israel铆es, una visi贸n general de la campa帽a de tres a帽os por la liberaci贸n de los chicos, e ideas para conectar las luchas contra el imperialismo y el encarcelamiento pol铆tico en todo el mundo. Est谩 dirigido a las personas de conciencia de todo el mundo 鈥estudiantes, activistas, trabajadoras/es de derechos humanos, j贸venes y mayores de edad, madres y padres actuales y futuros, amantes de los gatos y otros鈥 y pretende servir como herramienta para dotar a la gente de conocimientos sobre c贸mo las entidades pol铆ticas utilizan el encarcelamiento para suprimir y destruir la resistencia a su sistema de opresi贸n. Por favor, l茅elo y comp谩rtelo.
Fuente: Causaarabeblog.blogspot.com