August 18, 2021
De parte de Pozol
491 puntos de vista

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA SECCIÓN 40 SNTE-CNTE
COMITÉ EJECUTIVO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de agosto de 2021
CE/AED/73

POSICIONAMIENTO POLITICO DE LA ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRATICA, RESPECTO AL REGRESO A CLASES DE FORMA PRESENCIALES PARA EL CICLO ESCOLAR 2021-2022

Ante la actual coyuntura política que vivimos, derivado de la crisis económica que se refleja en despojo y sometimiento al pueblo trabajador se hace necesario que como magisterio democrático estemos atentos a los diferentes acontecimientos que suceden a nivel internacional, nacional y estatal, ya que el Estado aprovecha la dispersión y aislamiento entre los trabajadores ocasionada por la contingencia sanitaria del COVID 19, para imponer desde la Secretaría de Educación Publica (SEP) un regreso a clases de forma presencial sin considerar las condiciones de cada uno de los diferentes contextos de nuestro país, y responsabiliza a maestros y padres de familia de la seguridad en materia de salud de toda la comunidad escolar, mediante una carta responsiva con el objetivo fundamental de deslindar al Estado de su obligación para generar las condiciones de un inicio de clases seguro y fincar toda la consecuencias en padres de familia y docentes, así como la contradicción del titular del ejecutivo ante la elaboración de dicha carta, reafirma la crisis política que atraviesa el Estado burgués mexicano.

Por tal razón RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE LA CARTA RESPONSIVA QUE INSTRUMENTA LA SEP para el inicio del ciclo escolar 2021-2022, consideramos que es responsabilidad de las autoridades educativas y de salud proteger la vida de los alumnos, por lo tanto se exige que antes de instrumentar una carta responsiva desde los tres niveles de gobierno deben de responsabilizarse para que en las escuelas haya agua potable, infraestructura educativa y de salud, que los alumnos estén vacunados así como los padres de familia, docentes y pueblo en general a demás que se garantice la atención y tratamiento médico disponible y gratuito en caso de existir algún contagio.

Sin embargo, hoy sale el gobierno federal y reivindica como actividad esencial a la educación, pero se deslinda de su responsabilidad y trata de manera reaccionaria fincar toda la responsabilidad en el pueblo de lo que de eso emane, sin considerar un ápice su responsabilidad para la mejora de infraestructura educativa, servicios básicos, insumos personales entre otros.

El regreso a clases presencial, está sujeto a las condiciones de cada centro de trabajo, padres de familia y comunidad, por lo cual se debe de considerar siempre la seguridad y el derecho a la salud de los alumnos, porque la condición de pobreza y miseria que vive el país, así como el rezago histórico en recursos y materiales en ámbito educativo y tecnológico, imposibilita el acceso a la educación virtual ya que lo que va del sexenio se suman tres millones más de pobres.

Asimismo, REPUDIAMOS EL ENTREGUISMO DEL SINDICATO NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (SNTE) bajo el mando de Alfonso Cepeda Salas, autonombrados “ejercito intelectual” de esta nueva administración, y con negociaciones a expensas de las bases, como ha caracterizado a este sindicato charro, que abandona la defensa de los intereses colectivos de sus agremiados para replicar la orientación del Estado, esta alianza reafirma como una institución más del Estado para legitimar sus políticas neoliberales.

¡EXIGIMOS TERMINAR CON EL REZAGO EDUCATIVO QUE EXISTE POR DÉCADAS!
¡EXIGIMOS DOTAR DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A TODAS LAS ESCUELAS DEL ESTADO!
¡EXIGIMOS CLÍNICAS MEDICAS CON PERSONAL CALIFICADO EN CADA UNA DE LAS COMUNIDADES!

“POR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, HUMANISTA, CIENTÍFICA Y POPULAR”

https://www.facebook.com/106017404377586/posts/368258724820118/




Fuente: Pozol.org