
El BOE del 23 de diciembre, amén de todo el jaleo escenificado y preelectoral que se han montado los del gobierno más progre de la historia y sus opositores más carcas de los últimos milenios, nos ha traído otros regalitos que, como de costumbre, pasan desapercibidos al personal.
El primero tiene que ver con esa ansia punitiva del poder y sus aspirantes, sean estos del PSOE y sus apoyos o del PP y los suyos, y en concreto lo que tiene que ver con la criminalización de la protesta, que avanza un grado al hacer punible la protesta noviolenta de forma bastante explícita.
El artículo 557 bis ahora votado en el parlamento, como tantos otros, mantiene ciertos conceptos indeterminados, de forma que su interpretación puede ir de la falta de reproche al reproche sin falta, pero no hay nada como dar leña a un juez pirómano para que se monte un incendio, como hemos visto tantas veces en la experiencia del día a día.
Pero el regalito no sería completo si no nos referimos al segundo bombón envenenado con el que nos hemos indigestado en el desayuno.
Un regalo de 7,4 millones de euros para defensa desde el Ministerio de Trabajo
Vayamos al apartado III o«tras disposiciones» del BOE (puede consultarse pinchando aquí):
Se trata de un convenio (es decir, uno más de los más de 130 que llevamos suscritos entre defensa y diversos organismos en 2022) entre «el Servicio Público de Empleo Estatal, O.A., y el Ministerio de Defensa para la formación profesional para el empleo de los militares de tropa y marinería que mantienen una relación de servicios de carácter temporal con las Fuerzas Armadas y el colectivo de reservistas de especial disponibilidad de la categoría de tropa y marinería».
El convenio tiene como fin (Cláusula 1) « es canalizar las subvenciones que concede el Servicio Público de Empleo Estatal al Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), para la realización de acciones de formación profesional para el empleo que mejoren la cualificación y complementen los perfiles profesionales para la reincorporación al mundo laboral civil de los militares profesionales de tropa y marinería con una relación de servicios de carácter temporal y reservistas de especial disponibilidad de la categoría de tropa y marinería».
Apunten el dato: el SEPE subvenciona a Defensa. ¿No debe computarse esta partida como una porción más del gasto militar? Por más que miro los fulgurantes informes todocolor de algunas entidades célebres por informar del gasto militar, de esto (y de muchos más gastos tan evidentes como rastreables en el BOE y otros documentos oficiales igualmente accesibles) no dicen ni pío. ¿Será que no leen el BOE?
Pelillos a la mar. Vayamos al tema. Defensa es subvencionada por el SEPE para mejorar la empleabilidad de los militares de cara a su reincorporación al mundo laboral, precisamente algo que los militares de más de 45 años y sus sindicatos dicen que no ocurre y que los pobrecillos merecen seguir en el ejército porque acabado su contrato se quedan en la calle (algo que, dicho sea de paso, tampoco ocurre; primero, porque cuentan con un emolumento de la reserva y, segundo, porque el papanatismo de nuestros parlamentarios acompaña la reivindicación «sindical» de estos militares y ha arbitrado medidas para seguir alimentando el engendro).
La formación que se contempla es presencial, semipresencial y mediopensionista, ósea, a la carta y en centros militares que no necesitarán de una habilitación especial (es decir, se permite eximir de esta) y se destinará a «. . . tanto los militares profesionales de tropa y marinería con relación de servicios de carácter temporal como el personal de militares de tropa y marinería en situación de reservistas de especial disponibilidad» (clausula 3.3) La subvención del SEPE a Defensa se podrá también usar para cursos de formación de formadores (Cláusula 3.4) y «los costes de elaboración de estos recursos en los gastos a justificar por la ejecución de la actividad formativa objeto del convenio con cargo a la subvención concedida por el Servicio Público de Empleo Estatal» (3.5).
Vamos a lo que tiene enjundia, la financiación.
¿cuánto se van a calzar en 2022 (porque la subvención se dará en 2023 se supone para cubrir la «formación» de 2022)?
La cláusula cuarta nos lo dice. Es una cláusula muy farragosa, pero les voy a ahorrar la lectura.
Dice, después de mucha hojarasca, que siete millones cuatrocientos mil euros, que se financian con cargo a la aplicación 19.101.000-X.401 del presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal para el ejercicio de 2022
Más dinero por otras fuentes para el mismo fin
Esta cantidad además «será compatible con aquellas que se puedan percibir para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales».
Ojo al parche: además de los 7,4 milloncetes que se llevan (al menos) al año para «acciones formativas» pueden tener (de hecho, tienen y veremos si las podemos sacar a la luz en fechas posteriores) subvenciones para lo mismo de otras administraciones o entes privados e incluso de la Unión Europea.
¿Podría alguno de esos comprometidos diputados nuestros tener la delicadeza de preguntarles para que se haga público qué otras subvenciones, ayudas o como quieran disfrazarlas percibe Defensa para este tipo de acciones? ¿No justificaría una pregunta, aunque sólo sea para romper la monotonía de las aburridas sesiones de la comisión de defensa y aplausos que se tiene montado el parlamento?
En nuestra estimación de gasto militar 2022 ya hablábamos de la existencia de esta subvención y consignamos el importe estimado que coincide con lo ahora conveniado. No es que seamos unos genios, es que nos miramos los papeles, cosa conveniente cuando de dar datos estimados se trata.
Otros convenios de Defensa.
Durante 2022 Defensa ha firmado 146 convenios (falta una semana aún para cerrar el año y no podemos descartar la firma de otros cuantos más) con diversas entidades privadas y públicas.
Puede consultarse el listado de convenios aquí
Defensa no descansa ni en navidades. No se olviden y prepárense para lo que nos resta por conocer a lo largo de esta semana.
Fuente: Grupotortuga.com