-
Frente No a la Miner铆a por un Futuro de Todas y Todos exige a la SEMARNAT negar permiso ambiental 鈥渁ctualizaci贸n de obras y actividades鈥 y sancionar a la empresa minera por violentar la legislaci贸n vigente.
-
Aprobar nuevos permisos ambientales a empresas mineras representar铆a una traici贸n del gobierno de la Cuarta Transformaci贸n, quien se comprometi贸 a respetar los derechos colectivos de las comunidades.
Por tercera ocasi贸n la empresa canadiense Fortuna Silver Mines a trav茅s de su filial 鈥淢inera Cuzcatl谩n S.A. de C.V.鈥 present贸 un permiso ambiental para justificar 75 obras irregulares en territorios de Valles Centrales y pedir autorizaci贸n para explotar plata y oro hasta el a帽o 2031.
Las comunidades que integramos el Frente No a la Miner铆a por un Futuro de Todas y Todos hemos logrado comprobar ante la Secretar铆a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) las afectaciones socioambientales producidas por el proyecto minero 鈥淪an Jos茅鈥, por lo que la autoridad encargada del cuidado y protecci贸n del medio ambiente ha negado dicho permiso ambiental en dos ocasiones (enero de 2020 y julio de 2021).
La SEMARNAT fue contundente en la 煤ltima resoluci贸n al declarar mediante el oficio N掳 SGPA/DGIRA/DG/03305 que el proyecto minero y la construcci贸n de obras sin autorizaci贸n ambiental 鈥溾a vulnerado el derecho humano a un medio ambiente sano de las comunidades involucradas鈥, por lo que en este tercer intento la empresa minera omite informaci贸n relacionada al impacto total de las obras construidas, minimiza los da帽os en los territorios de Valles Centrales y argumenta que las irregularidades e ilegalidad del proyecto se tratan simplemente de una 鈥渁ctualizaci贸n de obras y actividades鈥.
Ante esta situaci贸n, en ejercicio de la autonom铆a y como sustento la determinaci贸n de nuestras asambleas, el Frente No a la Miner铆a por un Futuro de Todas y Todos, integrado por 10 comunidades y en representaci贸n de nuestras autoridades municipales y agrarias declaramos lo siguiente:
-
Exigimos a la SEMARNAT negar la autorizaci贸n de la MIA regional 鈥淎ctualizaci贸n de Obras y Actividades鈥 20OA2021M0042. Las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) son instrumentos preventivos, previos al desarrollo de cualquier proyecto seg煤n la Ley General de Equilibrio Ecol贸gico y Protecci贸n al Ambiente. Advertimos que, en caso de autorizar esta MIA, el gobierno de la denominada 鈥淐uarta Transformaci贸n鈥 abonar铆a y profundizar铆a las violaciones sistem谩ticas de nuestros derechos colectivos al territorio, libre determinaci贸n y ambiente sano.
-
El Frente rechaza cualquier actividad extractiva que se quiera instalar en los territorios de Valles Centrales, as铆 fue determinado por nuestras asambleas comunitarias y expresadas en nuestras actas municipales y agrarias de 鈥淭erritorios Prohibidos para la Miner铆a鈥. En este sentido el Frente reitera y comunica que ya tom贸 una decisi贸n: s铆 a la vida, no a la miner铆a, por lo que exige a las autoridades ambientales la cancelaci贸n del proyecto minero 鈥淪an Jos茅鈥, adem谩s, de establecer una sanci贸n ejemplar a la empresa Cuzcatl谩n por incurrir en una serie de violaciones a la constituci贸n mexicana, leyes reglamentarias y los derechos de las comunidades de Valles Centrales.
-
Las comunidades que integramos el Frente hemos decidido desde 2015 no recibir ning煤n proyecto, programa o d谩diva de la empresa minera Cuzcatl谩n. Las obras, actividades y fiestas que impulsamos en nuestras comunidades han surgido dignamente de nuestros esfuerzos colectivos, cooperaciones y aportaciones de ciudadanas y ciudadanos, por lo que negamos rotundamente el comunicado 鈥淧ostura de Compa帽铆a Minera Cuzcatl谩n ante proceso de regularizaci贸n de su MIA San Jos茅 II鈥 emitido por Cuzcatl谩n y denunciamos a la empresa minera por seguir difundiendo informaci贸n completamente falsa en torno a su proyecto minero.
-
El Frente rechaza rotundamente los 鈥淓ncuentros Ind铆genas Canad谩-Oaxaca 2021鈥 impulsados por el gobernador del estado de Oaxaca Alejandro Murat y el embajador de Canad谩 Graeme C. Clark. Desde 2009 hemos exigido al gobierno de Oaxaca generar mecanismos de participaci贸n ciudadana en proyectos de desarrollo o extractivos y acciones para proteger el ambiente; tambi茅n, nos hemos reunido en diferentes ocasiones con representantes de la embajada canadiense para denunciar las afectaciones del proyecto San Jos茅. Hasta esta fecha, las comunidades y pueblos de los Valles Centrales no hemos recibido ninguna respuesta favorable por parte de ambas autoridades, por lo que exigimos cancelar el montaje que suponen dichos 鈥淓ncuentros Ind铆genas鈥.
-
Las comunidades organizadas en el Frente nos declaramos en alerta m谩xima. Nuestras asambleas se encuentran informadas en relaci贸n a esta 鈥渘ueva鈥 solicitud de permiso ambiental; el mandato que recibimos de las mismas es actuar de manera pac铆fica impulsando las acciones jur铆dicas y de movilizaci贸n necesarias para garantizar el respeto a nuestros derechos colectivos.
Porque son Nuestra Fuente de Vida: 隆Defendamos Nuestros Territorios!
隆Ni oro, ni plata, la miner铆a mata!
隆Aqu铆 decimos s铆 a la vida, no a la miner铆a!
Frente No a la Miner铆a por un Futuro de Todas y Todos: autoridades agrarias y municipales de Magdalena Ocotl谩n, San Mat铆as Chilazoa, Monte del Toro, San Mart铆n de los Cansecos, El Vergel, Los Ocotes, Santa Catarina Minas, San Nicol谩s Yaxe, San Dionisio Ocotepec, Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotl谩n; Colectivo Oaxaque帽o en Defensa de los Territorios: Servicios para una Educaci贸n Alternativa A.C., Servicios del Pueblo Mixe, Ser A.C., Uni贸n de Organizaciones de la Sierra Ju谩rez de Oaxaca UNOSJO S.C.
Fuente 鈥 https://endefensadelosterritorios.org/
Fuente: Radiozapote.org