El nuevo libro de lavaca, sobre alimentación sana y para todxs: cómo cuidar la vida, la tierra, los precios y el futuro. Experiencias concretas, pensamientos mágicos y la vida que brota por fuera del extractivismo, el agronegocio y la especulación.

Las notas de esta edición
-
El futuro llegó: el nuevo libro de lavaca sobre Agroecología
Anticipo de Agroecología – El futuro llegó, de lavaca editora. El libro tendrá dos volumenes que retratan las experiencias agroecológicas que están contagiando nuevos modos de producción, alimentación, y relación con la naturaleza. Este tramo sintetiza el último encuentro 2020 del Diplomado en Periodismo Ambiental Andrés Carrasco, en el que se conocieron y debatieron estos -
Mal curados. Soledad Barruti, periodista especialista en alimentación
La autora de las investigaciones Malcomidos y Malaleche, describe lo que dejó la pandemia en materia de alimentación: la globalización ultraprocesada, el supermercado como emboscada, comestibles que enferman, el delivery de la precarización, y la urgencia de pensar una producción sana y saludable para todxs. Soledad Barruti habla sobre el marketing de las empresas que -
Desde adentro: alimentos, agroecología y autogestión
Nahuel Levaggi al frente del Mercado Central; Eduardo Vasco Murúa en el área de empresas autogestionadas, y Eduardo Cerdá designado en una dirección de agroecología. Tres funcionarios que no surgen de los partidos sino de prácticas sociales con otros modos de entender lo político. Un año en el gobierno en medio de la pandemia: el -
Capitalismo pandémico. Lo que está en juego: ecocidio y suicidio
La activista boliviana comparte con MU este texto que es producto de una clase en la que no pregona verdades proféticas, sino que piensa la post-pandemia desde la incertidumbre, la pregunta, la intuición y el “tanteo”. El resultado es un diccionario sobre el léxico con el que gobiernos de izquierda y derecha disciplinan a las -
La posta es el arte: textos que marcaron a la cultura autogestiva
Estos textos fueron paridos al calor de la urgencia y la contundencia de cada acción callejera y cultural en la que fuimos encontrando la manera y el tono de salir del parate producido por la pandemia. Con autogestión y cuidados, elaboramos junto a la artista trans Susy Shock y la agrupación Escena una serie de -
Femicidios de Ezeiza: la ruta policial
Dos mujeres fueron encontradas a la vera de la ruta, a metros del Aeropuerto internacional, a fin de año. La investigación preliminar conecta sus muertes a través de un subcomisario y una carta hallada junto a uno de los cadáveres, escrita por un preso. El Ministerio de Seguridad, mientras tanto, anuncia una resolución que atrasa, -
Vigilar y castigar: la trágica historia de Nazareno Saucedo
Con 17 años fue encontrado ahorcado en su celda del Instituto Almafuerte, en La Plata, en octubre de 2020. Había protagonizado un robo que quedó filmado y fue difundido por la tevé. Con problemas de adicción, lo encerraron sin contención y lo sometieron a constantes castigos. Su familia y un informe denuncian la cadena de -
Cartas entre Suecia y Argentina: final de temporada
La dramaturga sueca, hija de latinoamericanxs, y la periodista argentina, miembro de revista MU, cruzan en estas cartas ideas, asombros y proyecciones sobre los impactos de la pandemia. Las estrategias sanitarias y las preguntas pendientes. Las preocupaciones sobre el presente y el futuro: del arte y de la vida. El asesinato de la idea de -
Luciana Mocchi, compositora uruguaya: ser yo
Fue telonera de Paul McCartney pero estuvo a punto de no aceptar porque le pagaban mal. Ese gesto define a Mocchi, aunque su carrera es mucho más profunda. Vive de tocar sus canciones en casas, crear proyectos comunitarios con amigues y moverse desde la autogestión. Cómo abrir puertas y cabezas, cantando y viajando. Por María del -
La actriz y perfomer presenta en MU Trinchera Boutique Magenta. Una sirena más allá del mar. La obra, escrita por ella misma y con música de Lucas Iriarte, parte de la historia de la Sirenita para hablarles directamente a las infancias trans. De las Postas Sanitarias Culturales a los musicales y las transformaciones que cambian
-
Crónicas del más acá. Por Carlos Melone.
Fuente: Lavaca.org