Desde el pasado 28 de abril, miles de personas en Colombia decidieron salir a las calles para manifestarse pacíficamente contra las dos reformas. En Zaragoza, una protesta espontánea en la plaza del Pilar este miércoles ha dado pie a la manifestación de este sábado por la tarde, en la que cientos de personas han salido a la calle en protesta contra el Gobierno colombiano.
Gritos, banderas del país, tambores y gigantes han clamado contra la represión del presidente, Iván Duque, heredero de las políticas de Álvaro Uribe y Andrés Pastrana. Una represión muy dura contra quienes se manifiestan en las calles tras la fallida reforma fiscal que castiga a las clases bajas.
La convocatoria de este sábado, según el colectivo SOS Colombianos en Zaragoza, ha servido “como muestra de apoyo a la situación que está atravesando el país actualmente. Ahora mismo el silencio de los medios de comunicación en realidad es bastante abrumador”.

“Colombia está siendo censurada, están violando todos los derechos humanos, hay despliegues y operaciones militares en instituciones educativas, hay censura en las redes sociales…”, denuncian a AraInfo. De hecho, advierten de que “hay determinadas regiones en el país como el Valle del Cauca en la capital del país en el que la red de Internet la están boicoteando para reducir el flujo de material gráfico para que la gente tanto en Colombia como a nivel internacional no tenga acceso a la información de lo que realmente está pasando”.
Esta manifestación sirve como llamado a la solidaridad internacional, para dar visibilidad a la situación que está sufriendo el pueblo colombiano.
Fuente: Arainfo.org