CANTABRIA SOSTENIBLE nace para promover el debate social entre la población, entidades, grupos y asociaciones de todo tipo, ante la grave y preocupante coyuntura a la que se enfrenta Cantabria de progresiva involución territorial, económica y ambiental. Iniciativa Cantabria Sostenible propone y somete a consideración las siguientes propuestas:
1º Retirada del actual proyecto de Ley del Suelo para Cantabria, y derogación de la disposición transitoria 9º de la Ley 3/2012, que permite la construcción de viviendas aisladas en el suelo rural de la comunidad: disposición frontalmente contraria a las directrices europeas sobre gestión sostenible del suelo rural, y a los principios más básicos de la ordenación territorial y la disciplina urbanística.
2º Realización de un Plan Regional de Ordenación del Territorio que deje de articular el suelo rural desde el urbanismo, y valore en positivo el suelo rural de Cantabria de acuerdo a su naturaleza y función: por su importancia en la conservación de la biodiversidad, su fertilidad para la potencial producción agroalimentaria ganadera y forestal, por el valor cultural, patrimonial y turístico de su paisaje, y por ser el soporte básico para futuras infraestructuras.
3º El establecimiento de un modelo económico consensuado a largo plazo, diverso, estable, sostenible y digno para Cantabria, que priorice los sectores industrial y primario y abandone los excesos que se están produciendo y pretenden cometer en la construcción dispersa y desordenada, las obras públicas desmesuradas y el turismo masivo.
INICIATIVA CANTABRIA SOSTENIBLE
En Cantabria, a 25 de enero de 2021
ARCA, Cantabristas, CNSV (Cantabria No se Vende)
Fuente: Cantabrianosevende.org