Resumen Latinoamericano, 15 de febrero de 2022.
Este martes se conoció que la Corte Suprema revocó la libertad condicional que había establecido la Corte de Apelaciones de Temuco en favor de Facundo Jones Huala el pasado 20 de enero y que debe retornar al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco y cumplir el total de su condena.
En el fallo, conocido este martes, de los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama y Leopoldo Llanos y los subrogantes Rodrigo Biel y Miguel Vásquez mencionaron que la propia Comisión de Libertad Condicional “estimó que los referidos avances en su proceso de reinserción social no se observan en el caso presente por los motivos que se expresan en dicha decisión”. La decisión se adoptó con el voto en contra del ministro Brito.
Según el razonamiento de la Segunda Sala del máximo tribunal chileno, no se reúnen los supuestos para acceder al arbitrio solicitado y por lo tanto se revoca la sentencia apelada y, en su lugar, se declara que se rechaza el recurso de amparo interpuesto a favor de Huala, manteniéndose la resolución dictada por la Comisión de Libertad Condicional de octubre del 2021.
La Corte Suprema señaló que la comisión ponderó de manera adecuada los antecedentes para denegar el beneficio, por lo que no existe actuar ilegal de dicha instancia.
El 9 de febrero, su abogada, Karina Riquelme, presentó la renuncia a su defensa y el caso fue tomado por la Defensoría Penal Pública, que alegó su causa en la Corte Suprema.
Con este fallo, ahora debe retornar al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco y cumplir el total de su condena. Sin embargo, según fuentes conocedoras del caso, su paradero es desconocido.
Fuente: Resumenlatinoamericano.org