Son 100 familias en Senillosa en Neuquén. No tienen donde vivir y desdieron tomar un predio abandonado. El municipio se comprometió a tener una salida pacifica con dialogo con las familias sin vivienda pero hoy a la mañana arribó un fuerte operativo policial sin orden judicial, hostigando, y con ultimátum de desalojo en 6 horas. Por ANRed.
#Ahora #Urgente #Desalojo
100 familias sin vivienda que toman un predio en Senillosa, Neuquén van a ser desalojadas. pic.twitter.com/g0KLzRZe2X— ANRed #25Años (@Red__Accion) February 2, 2021
En dialogo con Valeria Navarro quien comenta que desde las 11hs la policía se encuentra hostigando a las familias para que desalojen el predio. “Éramos unas 60 familias pero hoy ya habían llegado más de 100”. Los vecinos cuentan que la zona era un predio destinado a viviendas y que hay muchas necesidades en los barrios aledaños.
Las familias enviaron una carta Abierta a la intendenta Patricia Fernández explicando la situación de las familias para evitar una salida represiva y solucionar los problemas de vivienda. “Somos vecinos y vecinas de Senillosa que ante la emergencia habitacional y la necesidad de acceder al derecho fundamental de un techo digno hemos decidido tomar pacíficamente, por el momento el predio llamado CH3. Esta situación no es ajena a la realidad habitacional a nivel nacional y a lo que sucede en otros puntos de la provincia como en Junin y San Martín de los Andes, Centenario y Neuquén Capital.
No hemos recibido respuesta de parte de su gestión. En el día de hoy se entregó una nota con nuestros datos, siendo 56 familias hasta ese momento. En el transcurso del día se han sumado más de 45 familias en la misma situación.
La única respuesta que tuvimos es vernos rodeados de policías.
Desde la municipalidad nos han pedido la presentación de carpetas, pero la realidad es que durante muchos meses no estuvieron recibiéndolas, hay personas que llevan 20, 10 o 5 años con la carpeta actualizada y tampoco reciben soluciones, incluso muchas veces les han extraviado la documentación. Lo que estamos exigiendo es que se nos facilite el acceso y el pago de los terrenos. Permaneceremos aquí, solicitamos su presencia de manera urgente.
Hemos resuelto que mañana a las 10hs iniciaremos la toma de los terrenos. Somos nacidxs y criadxs en el pueblo, apostamos al crecimiento de la comunidad, somos trabajadorxs, la mayoría mujeres y niñes.
El derecho humano a una vivienda digna y adecuada consiste en el derecho que tienen todas las personas a a vivir en condiciones de seguridad, paz y dignidad en alguna parte. El derecho a una vivienda adecuada comprende también las medidas necesarias para prevenir la falta de un TECHO, prohibir los desalojos forzoso, luchar contra la discriminación, centrarse en los grupos más vulnerables y marginados, asegurar la tenencia para todos y todas, poder aspirar a una propiedad y garantizar que la vivienda de todas las personas sea adecuada.
El Estado debe garantizar también el acceso sostenible y no discriminatorio a los servicios fundamentales en materia de salud, seguridad, comodidad y alimentación. Debe existir el acceso al agua potable, energía, calefacción, alumbrado, instalaciones sanitarias.
Por lo expuesto anteriormente esperamos una respuesta a la altura de las circunstancias”. Vecinos y vecinas de toma CH3.
#Ahora #Urgente #Neuquen Operativo policial para desalojar 100 familias sin vivienda. “Convocamos a los concejales para que intervengan pero no tuvimos respuestas” pic.twitter.com/EqObRz4Sef
— ANRed #25Años (@Red__Accion) February 2, 2021
Fuente: Anred.org