La memoria del militante y guerrillero brasileño sigue viva e inspira a varias generaciones en su lucha por la liberación nacional
Contrario a la línea de conciliación que el PCB adoptó después del golpe militar de 1964, Marighella se sumergió de cabeza en una disputa interna. Para él, no había salida sino la lucha de guerrilla.
Las divergencias salieron a la superficie en el Congreso Estadual del partido en São Paulo, y serían discutidas nacionalmente meses después. Sin embargo, antes de la realización del 6º Congreso Nacional del PCB, el Comité Central, liderado por Prestes, expulsó al ala divergente.
A finales de 1967, el grupo excluido crearía en São Paulo la Acción Libertadora Nacional (ALN).
Fuente: Lahaine.org