El miércoles 26 de agosto del presente año, el medio local Ecos Culturales de Urcuquí publicó en sus redes sociales unas fotografías donde se observa vehículos y herramientas destinadas para la extracción minera, incineradas, la publicación fue acompañada con la nota periodística de Diario El Universo, donde se afirma que el martes 25 de agosto, en horas de la tarde, un gran grupo de pobladores (más de 180) se tomaron el campamento de la minera australiana Hanrine, ubicada en Santa Lucía, en la parroquia de Buenos Aires, del cantón Urcuquí, Imbabura .
Según la nota, los pobladores habrían entonado cánticos de protesta a favor de las comunidades y en contra de la explotación y la devastación ambiental , el campamento, un par de tractores y algunas carpas fueron prendidas en fuego, el gobierno al servicio de las transnacionales mineras seguramente emprenderá una campaña de criminalización en contra de las acciones dignas de protesta que han tomado lxs pobladores.
En el facebook de OMASNE (Observatorio Minero Ambiental y Social del Norte del Ecuador) se pronunció el apoyo a la lucha anti minera.
Desde el Observatorio nos solidarizamos con el pueblo de La Merced de Buenos Aires Y Cahuasquí
Nadie debe ser criminalizadx por defender el territorio, el Agua y sus derechos. La resistencia es lo que nos queda cuando al los funcionarios del Estado se les olvida que el pueblo es su mandante. Violencia es ingresar a un territorio sin consulta previa, vulnerando derechos y leyes.
No es nuevo ver a la Policía Nacional defendiendo los intereses de las mineras transnacionales con el dinero del pueblo. No nos olvidemos que con la ayuda de militares y policías las empresas mineras han logrado ingresar a los territorios a pesar del rechazo social.
#IndymediaEcuador
#PeriodismoMilitante
#BuenosAires #Urcuquí
#Minería
#Hanrine
#Extractivismo
Fotografías: Ecos Culturales de Urcuquí 1560 AM
Fuente: Ecuador.indymedia.org