L@s Delegad@s de Prevención de Tecnilógica Madrid (en adelante DP) mantuvimos un Comité de Seguridad y Salud (abreviado, CSS) de este mes de Octubre (el primero del año fiscal) el pasado viernes 26. Os comentamos los temas que creemos de más interés para tod@s, así como las gestiones y trabajo que intentamos llevar en el día a día.
– Proceso de Desescalada Accenture: a petición de l@s DP de parar la desescalada viendo los acontecimientos recientes, confinamientos y casos positivos, Teresa Albertos nos explicó que se continúa con el proceso de desescalada que se tenía previsto seguir, pero sin forzarlo. Es decir, aunque los rangos de ocupación máxima sean los que se “autofijaron” en un principio (30% de trabajo presencial a estas alturas) la realidad es que siguen en teletrabajo (remote working) aproximadamente el 90% de nuestras personas. Hay que tener en cuenta, que este nivel de ocupación es decisión de nuestra empresa y de los clientes en los que estamos que, salvo excepciones, siguen primando la seguridad de sus trabajado@s al “presencialismo”. Evitando así exponernos, no sólo a los riesgos en los centros de trabajo, sino a otros, como los derivados del uso del transporte público masificado. Sí es cierto, como nos explicaron, que, en los arranques de los proyectos, que por suerte se siguen produciendo, suele ser más necesario ir presencialmente durante este proceso inicial.
– Protocolo COVID Accenture y otros protocolos: se están actualizando, debido a los cambios que vamos teniendo. Una de las cosas más significativas que se va a modificar, es poner el uso obligatorio de la mascarilla en algunos clientes (Airbus, por ejemplo) y en nuestras oficinas de Accenture. Sabemos que, es muy posible, que much@s no compartáis esta postura, ya que no es obligatoria, ni se ha impuesto por Sanidad, salvo cuando no se cumplen las distancias etc. pero, como sabréis por las noticias, se puede transmitir el COVID por el aire (aerosoles) (y más aún en entornos cerrados, sin ventilación natural), por lo que la empresa ha optado por prevenir de una forma más estricta.
Tened en cuenta que, si hubiese un caso positivo en la empresa y no estuvieseis continuamente con la mascarilla puesta, podrías ser “contacto” o podrías haberte contagiado, ya que, como se viene informando en los medios de comunicación, se ha demostrado que los aerosoles en entornos como nuestras oficinas, no se limitan a viajar sólo en el rango de ese 1,5m de distancia de puestos que marca actualmente la normativa, la realidad es que viajan más allá y la mascarilla, es de los pocos medios que se han visto efectivos para intentar frenar la propagación. Para conocimiento de tod@s, a las entradas de las oficinas nuestras, se hace entrega de una bolsa con 2 mascarillas quirúrgicas y unos guantes.
L@s DP hemos solicitado también a la empresa que puedan entregar en casos concretos de mayor vulnerabilidad, pudiendo ser ampliado a todo aquel que lo solicite por seguridad adicional u otros motivos, las mascarillas FFP2, para ser usadas de forma conjunta con las quirúrgicas, siempre de forma voluntaria, pero aún no hemos tenido respuesta. El aforo a las instalaciones sigue siendo mínimo, hay aún muy poca gente en la oficina, como ya hemos dicho, por voluntad de la empresa, cumpliendo las condiciones de forma excepcional. L@s DP acompañamos también a la técnica en las mediciones del Edificio 2 de la Finca (ya lo habíamos hecho en julio con el Edificio 10).
* * Por favor, como recordatorio, tirad los vasos de café en las papeleras habilitadas para ello y NO EN LAS ESPECIALES DE LOS GUANTES Y MASCARILLAS que son exclusivas para ello.
– Propuesta parking gratis junto a la solicitud de visita a la oficina: recordad que a petición de l@s Delegados de Prevención de CGT, (aunque la empresa ya estaba empezando a gestionarlo), cuando hagáis la solicitud de vuelta a la oficina (RTO) para ir a por material, se puede solicitar en esa misma gestión, la plaza de parking gratis.
– También se han actualizado las brigadas de emergencia, formando parte de ellas las personas que se encuentran presencialmente en las oficinas. Si formas parte de éstas y tienes algún comentario, no dudes en contactarnos.
– Propuesta Test COVID pagado por la empresa para empleados: En cuanto a la propuesta que hicimos l@s DP al principio de la crisis sanitaria para que hiciesen test serológicos o PCR a las personas que estaban yendo presencialmente a trabajar, la empresa nos informó de que. por su parte, están haciendo sin coste para el empleado estos test, a l@s emplead@s que estén trabajando presencialmente y sean contactos de positivos y las pruebas de la Seguridad Social se retrasen o bien, a los que hayan sido confirmados como positivos y la Seguridad Social transcurridos 10 días, les dé el alta sin una prueba que confirme que ya han superado la enfermedad. En esos casos, para proteger a est@s trabajador@s y a los posibles contactos laborales, se hacen cargo de las pruebas necesarias. También se encargan de volver a tramitar la baja, en el caso de que ya te hubiesen dado el alta pasados esos 10 días y las pruebas no lo avalen. A l@s DP nos faltaría que estas pruebas también se las cubriesen a nuestr@s trabajador@s que estuviesen en esos supuestos, aunque estuviesen teletrabajando.
– Entrega de material ergonómico y sillas: l@s DP no estamos de acuerdo con algunos apartados del procedimiento de la entrega del material, ya que vemos algún punto ciego que no se está tratando. A parte de las propuestas económicas que estamos llevando a otros foros y que habréis visto explicadas en nuestros picadores de la Sección Sindical de CGT, ya que habrá que regular en breve el teletrabajo “no covid” como han hecho en otras empresas. L@s DP estamos solicitando también aplicar medidas para el teletrabajo excepcional por COVID.
La situación actual es la siguiente:
Respecto a la entrega del material (reposapiés, ratón, etc.), como conoceréis, no hay demasiado problema en ésta (recordad que no deben poner tampoco problema en conceder las pantallas de 14″ sin prescripción –aunque sabemos de algunos casos que sí se han encontrado con alguna dificultad, cosa que no debería-). Estas solicitudes se autorizan por el servicio de prevención y tramitan la invitación para acercarse a la oficina a por ello pero, sí que tenemos más problemas con las sillas.
LAS SILLAS NO SE ESTÁN AUTORIZANDO A TODOS (la empresa nos comenta que no hay para tod@s, claro, si hablamos de las disponibles en las oficinas), lo podéis ver en el Picador de este mes. Sólo a las personas de riesgo que están en teletrabajo o con alguna enfermedad (y la empresa les quiere proteger y que no vayan a trabajar presencialmente). En estos casos también se tiene que ir a la oficina a por ella.
L@s DP, estamos viendo algunas otras opciones de entrega para no tener que ir a la oficina, pero la empresa de momento no lo ve. Aun así, será otras de las propuestas que tenemos en la mesa.
En el caso de que la empresa no dé la autorización para prestarte la silla, la opción que te da es la de ir de forma presencial a la oficina, cosa con la que, evidentemente, no estamos de acuerdo.
Las propuestas de l@s DP en este sentido son:
- Que se dote de silla a todo aquel que lo solicite. Creemos que la prevención no es sólo ayudar al que ya tiene un problema médico, si no evitar que estos se produzcan. La empresa se comprometió en seguir valorando este aspecto.
- Empezar a analizar en qué situación se encuentran las personas que están en teletrabajo (revisando sus puestos de trabajo) para detectar así las carencias ergonómicas y poder poner remedio.
- Valorar opciones para enviar las sillas a casa, por ejemplo, para que las personas de riesgo no tengan que ir a las oficinas, o bien, personas que no tengan coche o no les quepa.
Otros temas interesantes son:
– Accidentes: gracias al teletrabajo, como la mayor parte de nuestros accidentes se dan In Itinere (en la ida y vuelta al trabajo), los accidentes han bajado considerablemente. El índice de siniestralidad está a 0,19%, cuando lo habitual era triplicar esa cifra.
– Bono Accenture Test Covid: como ya os llegó por correo del Servicio Médico, tenemos la posibilidad de un bono acordado con los laboratorios Megalab, por el que te puedes hacer con descuento, una PCR o una serología, tanto tú como tus familiares directos. Aunque en algunas comunidades autónomas se requiere prescripción médica para realizarse. L@s DP preguntamos por el nuevo Test Antígeno que se ha puesto en el mercado, para pedir que se incluyese en este bono pero aún está muy reciente.
– Propuesta de los DP de Flexability: hemos solicitado ampliar esta ayuda al cónyuge o pareja de hecho que esté reconocida por ley como “Persona en situación de Dependencia” y parece que la empresa lo va a aceptar. También comentaros, que últimamente debido a la situación de colapso de la Sanidad Pública, se están concediendo ayudas para medicamentos por esta vía, cosa que en otras circunstancias no era necesaria.
– Resolución Inspección de Trabajo Airbus: L@s DP tuvimos que acudir a Inspección de Trabajo, ya que, la empresa no nos facilitaba toda la información necesaria y no se nos permitía visitar este centro de trabajo del cliente, cuando l@s trabajador@s nos habían informado de que no se estaban cumpliendo con toda la normativa (como distancia de seguridad). Para el momento de la Inspección (desde que se pone la denuncia, hasta que te citan pasa un tiempo), la empresa ya estaba entregando casi correctamente la información. Airbus ya había instalado mamparas de separación en puestos de pasillo. La visita a Airbus se volvió a solicitar y finalmente vamos a poder realizarla (aún estamos en trámites), a través de l@s DP de ambas empresas.
– Información de contagios: los casos que hemos tenido como “positivos” con la prueba correspondiente, hasta la fecha 23 de octubre, son 120 pero son los ACUMULADOS desde el principio de esta situación y, como siempre, donde más hay es en Airbus (Getafe y Barajas), aunque, salvo excepciones, parecen casos no laborales.
– Campaña vacunación antigripal: Este año, por las circunstancias actuales, se ha recomendado encarecidamente a las personas de riesgo y ciertos grupos de trabajador@s, que se vacunen contra la gripe, por dos motivos, uno porque los síntomas son muy parecidos entre las dos enfermedades – Gripe y COVID – y el otro porque de tener ambas enfermedades simultáneamente, el cuadro se podría complicar. Nos han explicado que ya ha empezado la vacunación tanto en Picasso, como en la Finca y que ha habido bastantes peticiones. Si quieres vacunarte, quizás estés aún a tiempo, ponte en contacto rápidamente con el Servicio Médico.
– Desconexión Digital: Los DP solicitamos que también desde este foro de prevención, estemos atentos a este aspecto.
Recordaros que, si estáis trabajando en cliente, y observáis que no se están tomando correctamente las medidas de prevención frente al COVID, por favor comunicádnoslo para poder actuar lo antes posible, ya que hemos intentado realizar alguna visita y nos han sido denegadas por estar canceladas (por la situación en la que estamos, curiosamente), aunque estamos en vías de poder llevarlas a cabo en breve.
Fuente: Elpicador.org