September 3, 2021
De parte de ANRed
1,768 puntos de vista

Así se vio desde el aire el comienzo, en el Puente Pueyrredón, de la multitudinaria movilización de la Unidad Piquetera del 18 de agosto, cuyos referentes hoy se reúnen con el ministro de Desarrollo Social Juan Horacio Zabaleta. | Foto: Prensa Obrera.

Los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera – que el 18 de agosto protagonizaron una multitudinaria movilización nacional – se reunirán este viernes 3 a las 10 con el flamante ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Horacio Zabaleta. Reclaman trabajo genuino, la «apertura irrestricta de los programas sociales y su universalización para terminar con los punteros y los mediadores», el «aumento del monto de los planes que han sido desvalorizados por la inflación y que hoy están en $13.000», y «alimentos de calidad y variedad para los comedores populares mientras dure la emergencia». Además, detallaron: «conjuntamente las organizaciones de la Unidad Piquetera hemos elaborado una propuesta para que efectivamente y sin manipulaciones políticas se conviertan los planes sociales en trabajo genuino», la cual darán a conocer a la población en una conferencia de prensa que anuncian para las 12.30. Por ANRed.


Así lo anunciaron las organizaciones sociales no alineadas políticamente con el gobierno nacional nucleadas en la llamada Unidad Piquetera: «este viernes 3 de septiembre a las 10 el recién asumido ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta recibirá al conjunto de las organizaciones que integramos la Unidad Piquetera luego de la multitudinaria movilización Nacional el pasado 18 de agosto».

Los reclamos centrales de las organizaciones son trabajo genuino, la «apertura irrestricta de los programas sociales y su universalización para terminar con los punteros y los mediadores», el «aumento del monto de los planes que han sido desvalorizados por la inflación y que hoy están en $13.000», además de «alimentos de calidad y variedad para los comedores populares mientras dure la emergencia«.

En esa línea, detallaron: «conjuntamente las organizaciones de la unidad Piquetera hemos elaborado una propuesta para que efectivamente y sin manipulaciones políticas se conviertan los planes sociales en trabajo genuino«, destacaron, además de anunciar una conferencia de prensa a las 12.30 en las puertas del ministerio, tras la reunión con el ministro de la cartera, a fin de dar a conocer a la población su propuesta.

La reunión se da luego de la multitudinaria jornada nacional de lucha y movilización que realizaron las organizaciones sociales de la Unidad Piquetera el 18 de agosto, en lo que fue la primer movilización luego de que Juan Horacio Zabaleta, hombre cercano al presidente Alberto Fernández, dejara su cargo como intendente de Hurlingham para reemplazar a Daniel Arroyo, que va como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas. La masiva jornada de lucha tuvo lugar en 20 provincias, y en Buenos Aires, desde las 10 concentraron en el Puente Pueyrredón (ver foto de tapa) para luego movilizar a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y finalizar con un acto en el Obelisco porteño.

«Una y otra vez los ministros de Desarrollo Social dicen que vienen a transformar los planes sociales en trabajo. Qué quiere decir esto en la voz de un ministerio que sostiene la precarización laboral de los y las compañeras que cobran programas sociales por realizar labores comunitarias y de obra pública en los municipios, y no es otra cosa que trabajo precarizado, con una remuneración que está por debajo de la mitad de salario mínimo vital y móvil», remarcaron las organizaciones.

La Unidad Piquetera está integrada por el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar, C.U.Ba. MTR/Mido, MAR, M29, el Bloque Piquetero Nacional (T.Or.Re, Agrupación Armando Conciencia, RUO, y O.T.L.), el MTR 12 de Abril, el FDU, BUEL, A Trabajar, la Organización 17 de Noviembre (M.D.L., La William Cooke, Mujeres en Lucha), el MTL Rebelde, M.B.T. y el Frente de la Resistencia, el MST Teresa Vive, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social-MULCS, el Movimiento 8 de Abril, Igualdad Social), FAR y COPA en Marabunta, la Federación de Organizaciones de Base (FOB) Autónoma, OLP y Resistir y Luchar Mariano Ferreyra, MSL (TODU, MOT, TODEL AC, TODEL Venceremos), CPS 29 de Mayo, 19 de Diciembre y OCR.





Fuente: Anred.org