El pasado 8 de julio, el Juzgado de Ipojuca, otorgó el pedido de revocación de la prisión preventiva a Rocío Belén Martínez. Ropi es una artesana, viajera y artista callejera que el 11 de mayo estaba en la playa Maracaípe, Porto do Galinhas, estado de Pernambuco, cuando al comenzar una fuerte lluvia se refugió bajo el techo de una casa abandonada y que al quedar sola en un momento fue atacada por un hombre, que sin mediar palabras, la despertó con golpes en la cabeza, rostro y la apuntó con un arma de fuego. La joven asustada, temiendo por su vida, logró defenderse, hiriéndolo levemente con un cuchillo que usa para sus artesanías. Supo después, que el agresor era un policía militar que nunca se identificó ni llevaba su uniforme. Desde ese día Ropi fue presa a un penal de Recife y se la quiere acusar de “tentativa de homicidio calificado”. Luego del pedido de la defensa y de la organización y acciones en pedido de su libertad, se logró que se le otorgue la prisión domiciliaria. “Logramos el primer paso, vamos por el segundo, su absolución, porque Ropi se defendió ante el abuso policial y violencia de género, ejercida por este policía militar”, informó la Asamblea Transfronteriza por la Absolución de Ropi. Hoy habrá movilización al Consulado de Brasil en Rosario para entregar una carta y exigir su absolución. Por Estefa González. ANRed.
Rocío Belén Martínez, es una joven de 23 años, oriunda de Rosario, viajera, artesana y artista callejera que se encontraba viajando por Brasil. El pasado 11 de mayo estaba en playa Maraípe, Porto do Galinhas, estado de Pernambuco, cuando al comenzar una fuerte lluvia, se refugió junto a dos amigos, sus perros y turistas bajo el techo exterior de una casa abandonada, conocida como la Vieja Casa del Gobernador, perteneciente al estado. Al parar el temporal, los turistas se retiraron y sus dos amigos salieron un momento en búsqueda de wifi. Ropi, como se hace llamar, se quedó sola y se durmió, hasta que fue despertada con golpes en su cabeza propinadas por un hombre. Intentó preguntar qué ocurría, recibió más golpes en su rostro que la hicieron sangrar y seguido esta persona, la apuntó con un arma de fuego. La joven temió ser violada o asesinada y logró defenderse, provocándole heridas leves para dispersarlo. La artista callejera supo luego que dicho agresor era un policía militar, que nunca se identificó, no llevaba uniforme, ni medió palabra con ella.

El 1 de Julio se realizó una manifestación y conferencia de prensa por la libertad de Rocío en Rosario
Desde ese día Rocío fue presa. La detención se realizó con irregularidades: la llevaron directo a Recife a una delegación que se ocupa de homicidios, cuando en un principio la policía había informado a sus dos amigos que sería trasladada dentro de Ipojuca, la hicieron declarar sin traductores ni abogados y no dieron aviso al Consulado Argentino de su detención. Ropi pasó casi dos meses detenida en la Colonia Penal Femenina Buen Pastor. Fue sometida a una Audiencia de Custodia donde se la acusa de “tentativa de homicidio calificado”.
La defensa a cargo de tres abogadas activistas feministas Alessandra Fabricia De Souza, Marcia Eliana Azevedo de Andrade y Maria Pierina Fernandes de Melo Guedes, desde un primer momento solicitaron al Juzgado de Ipojuca, se le otorgara a Ropi la prisión domiciliaria y se tenga en cuenta de que la viajera actúo en defensa propia ante el abuso policial y violencia de género provocando lesiones leves.Para esto, el primer paso fue dar con los antecedentes penales de la joven y una dirección fija. La decisión del juzgado se demoraba, mientras Ropi continuaba contado sus días en el penal.
Hacía más de un mes que las abogadas habían enviado un escrito al Consulado Argentino, pidiendo que sea garante ante el juzgado de que Ropi permanecería en Brasil para afrontar el proceso judicial a fin de que se resolviera su prisión preventiva. La respuesta de esa carta llegó el 4 de julio.
La semana pasada, el Ministerio Público de Brasil, encargado de la acción penal, interpuso una denuncia contra Rocío sosteniendo la acusación de tentativa de homicidio calificado. Sin embargo la última palabra la tenía la jueza Idiara Buenos Aires Cavalcanti del Juzgado de Ipojuca.

Manifestación por libertad a Rocio, 1 de Julio. Desde el momento de su detención, se conformó Autoconvocades por Libertad a Ropi Rosario, que acompaña a la familia y realiza acciones por el reclamo.
Finalmente en la tarde del viernes 8, un llamado inesperado ocurrió para la madre de Rocío. Era Ropi que le informaba que el Juzgado había decidido en favor de la revocación de la prisión preventiva.
La artista callejera, se encuentra ahora bajo una prisión domiciliaria, no podrá salir de Brasil porque deberá afrontar el proceso judicial y ya tiene fecha de una primera audiencia para el 3 de octubre de este año.
En este segundo paso su defensa volverá solicitar que se considere que solo provocó heridas leves a fin de defenderse ante la violencia de género y abuso policial ejercido por un miembro de las fuerzas. Las abogadas informaron que de ser juzgada por intento de homicidio sería un proceso largo y con jurado popular. Además, en un escrito destacaron que: “en Brasil tenemos una de las fuerzas policiales más letales del mundo y hay corporativismo al juzgar los actos de los policías que abusan de su autoridad”. En el mismo pidieron además todo el compromiso del Estado Argentino con el caso.
Asamblea Transfronteriza por la Absolución de Ropi
Desde su ciudad natal, Rosario, Brasil y otros territorios activistas, organizaciones, familias y amigues, se convocaron desde un principio para exigir la libertad de Roció. Realizando acciones para visibilizar el caso, reclamar su libertad o realizando ferias, varietes para recaudar dinero para los gastos necesarios.

Manifestación en Francia por la libertad de Estefano, preso en Chile por defenderse ante un ataque de transodio y por libertad a Ropi.
El pasado lunes 4 de julio, activistas y organizaciones de distintos puntos de Argentina, Chile, Brasil, Nicaragua, se reunieron en una asamblea virtual tranfronteriza por la libertad y absolución de Ropi. Estuvieron presentes las tres abogadas de Rocío y también la mamá del joven Estefano, preso en Chile por defenderse de un ataque de transodio y Nora Cortiñas, Madre de Plazo de Mayo, Línea Fundadora.
Desde la Asamblea en un comunicado informaron que : “el mismo día antes del encuentro virtual, horas antes, el Consulado Argentino respondió el pedido de las abogadas y que 4 días después la jueza otorgó el pedido de revocación de la prisión preventiva.”
Y destacaron: “ reafirmamos que este paso ha sido de la organización y la lucha que venimos dando por la libertad de Ropi. Es una buena noticia, pues la compañera ya no estará en el penal, pero esta lucha recién empieza, vamos ahora por la absolución. Queremos a Ropi otra vez libre sin condiciones, la queremos ver con su mochila, su enorme sonrisa viajando con su arte o en algún faro que ella elija. Reinvidicamos la autodefensa ante la violencia patriarcal porque nos queremos vivas, vives y no vamos a permitir que nos condenen por defender nuestra vida e integridad”

Higui se sumó a la campaña por el pedido de absolución de Ropi
Movilización y carta al consulado de Brasil en Rosario
Dentro de las acciones planificadas por la Asamblea, hoy a las 11, la mamá de Rocío y hermana, acompañadas por Autoconvocades por Libertad a Ropi Rosario, amigues, organizaciones, activistas, concentrarán en la puerta del Consulado de Brasil, España 848, en Rosario para hacer entrega de una carta exigiendo al Estado de Brasil, la absolución de Rocío y denunciado la violencia policial y de género que sufrió.
En dicha carta firmada por la familia y organizaciones pronuncian que: «la joven Rocío sufrió en dicho país un abuso por parte de un agente de la fuerza militar y violencia de género. Que el policía militar la golpeó, la hizo sangrar y le apuntó con un arma de fuego sin mediar palabra, sin decirle nada, que esperó a que se encontrara sola para violentarla. Que el hecho de ser mujer, viajera y extranjera, la volvió más vulnerable ante el ataque de este miembro de las fuerzas. Ante esto, temerosa por su vida e integridad, logró defenderse solo provocando heridas leves. Nos preguntamos qué intenciones tenía este hombre sobre Rocío y que hubiera ocurrido con ella sino hubiese podido defenderse.
Y además informan: » Desde Rosario y otros puntos del país, también en Brasil, Chile, Nicaragua, Uruguay, nos unimos en este reclamo y seguimos el caso de Rocío. Reclamamos y actuamos además con la intervención de los organismos estatales de Argentina (Consulado, Cancillería, Ministerio de la Mujer y Disidencias nacional, provincial y municipal) y llegaremos a los organismos internacionales de ser necesario.Urge su absolución para que Rocío recupere su libertad y pueda recontrarse con su familia.»
Finalmente, en diálogo con ANRed Rocío contó que se siente muy agradecida con todas personas que hicieron posible su salida del penal. Que no puede creer lo ocurrido, que había seguido de cerca el caso de Higui y que hoy le tocaba a ella. Relató que se siente procesando lo vivido, fortalecida para el camino que queda por delante . Además que está acompaña de su perra Pretinha y que espera pronto abrazarse con su mamá.
Fuente: Anred.org