En estos momentos, en Valladolid, están juzgando al compañero PABLO acusado de arrojar pintura roja contra la estatua de Colón y, según la acusación, de un asalto a la sede del partido fascista Democracia Nacional en Valladolid.
Según la prensa local, la Audiencia Provincial de Valladolid juzga este lunes, 6 de junio, a Pablo F.D, el joven de 22 años acusado
de arrojar pintura y escribir ‘el españolismo es fascismo’ en el
Monumento dedicado a Cristóbal Colón en la plaza que lleva el nombre del
descubridor durante la madrugada del 12 de octubre, Día de la Hispanidad y del descubrimiento de América, de 2019, así como de entrar a robar en la sede de Democracia Nacional en febrero de 2020.
Por
estos hechos, a los que la Fiscalía suma la acusación de delito de odio
en ambos casos, el joven se enfrenta a una petición de penas que suman
cinco años y tres meses de prisión, así como la inhabilitación para
ejercer como docente y monitor y multa económica, tal como recordó el
mismo durante su declaración ante los medios de comunicación celebrada el pasado jueves junto al citado Monumento a Colón.
Pablo F.D. fue detenido el 13 de febrero de 2020, un
día después del robo en la sede de Democracia Nacional, tras lo que se
le acusó también de haber participado en las pintadas a la escultura de
la plaza Colón, acción que fue reivindicada por el colectivo Yesca [con las consiguientes fotos y videos por internet, lo que, evidentemente, facilitó la labor policial]. Así, junto al referido delito contra el patrimonio histórico, se enfrenta a un delito de robo con fuerza en las cosas y dos delitos relativos al ejercicio de los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas (delitos de odio).
En
su declaración, Pablo F.D. rechazó el “proceder
inquisitorial” y la búsqueda de “venganza” de la Fiscalía, al tiempo que
tachó de “absolutamente desproporcionadas” las peticiones de penas,
pues recordó el monumento víctima de su acción en 2019 se encuentra a
día de hoy “en perfecto estado”. Y es que es así, no parece que haya hecho mucho daño al monumento un poco de pintura, un monumento que recuerda la colonización de América, y que sirvió de homenaje a Colón en el IV Centenario del “descubrimiento” (estaba destinado a La Habana y acabó aquí tras la independencia de Cuba por eso de que Colón murió en Valladolid). Al
hilo de esto, el joven celebró irónicamente el interés “a todas luces
selectivo” de las administraciones públicas por la conservación del
patrimonio y rechazó que su actuación contra la escultura pueda
constituir “un delito de odio contra los sentimientos de los ciudadanos españoles”,
sino que se trata de una “acción de protesta” contra “la lectura
fanática y xenófoba que se hace del pasado colonial” en España. Por ello, lamentó este intento de la Fiscalía de establecer “un castigo ejemplarizante” contra él
cuando otros casos “se saldan con total impunidad” para “corruptos,
agresores sexuales, narcotraficantes y delincuentes de todo pelaje”,
entre los que citó incluso al rey Juan Carlos, una prueba, a su juicio,
de “la excepcionalidad en que está instalada la Administración de
Justicia”.
Lo que está claro, al menos, es que si luchar contra el fascismo es delito de odio, muchos somos culpables.
También
cargó el joven contra la Brigada de Información de la Policía Nacional
por haber sido identificado visualmente “en media docena de actos” antes
de estos hechos por su presencia en manifestaciones o conciertos, “únicamente por orientación ideológica y filiación política”. En
este sentido, censuró el “hostigamiento y persecución” que, en su
opinión, sufren “los ciudadanos de a pie, especialmente los jóvenes, que
se organizan políticamente” y denunció lo que todos sabemos: la existencia de “ficheros
policiales con el historial de activistas, a los que se monitoriza sin
haber cometido siquiera un delito”. Por
todo ello, Pablo F.D. subrayó que defenderá su inocencia durante el
juicio “sin renunciar a la naturaleza revanchista” del procedimiento.
Para
protestar contra esta situación, la plataforma por la absolución del
joven está realizando en este mismo momento una concentración a las puertas de la Audiencia coincidiendo con el arranque del juicio.
Más allá de planteamientos y formas diversas de entender la lucha y la acción revolucionaria, por nuestra parte, queremos manifestar nuestro apoyo completo a Pablo. Nos importa una mierda su inocencia. Estamos con él, sí o sí.
Frente a la violencia fascista, frente al auge del nacionalismo casposo, frente al imperialismo y el capitalismo salvaje: LA SOLIDARIDAD DE CLASE.
Más informaciones:
> https://twitter.com/PabloAbsolucion/status/1525199141768507394
Fuente: Valladolorentodaspartes.blogspot.com