Con las consignas #NoSeBancaMás y #ElSueldoNoAlcanza, la medida comenzó ayer y se extiende durante todo el día de hoy, ante la negativa de Víctor Santa María (titular del Grupo Octubre – dueño de Página/12-, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal-SUTERH y dirigente del PJ porteño) de recibir a las delegadas y delegados de la comisión interna de quienes trabajan en la redacción del medio para discutir las condiciones de trabajo, la recomposición salarial y el reconocimiento laboral de la totalidad del plantel que garantiza la existencia del diario. Por ANRed.
Los y las trabajadoras de prensa de la redacción de Página/12, nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denuncian que esperan «hace meses» esperan ser atendidos por el empresario, sindicalista y político Víctor Santa María.
«El Grupo Octubre se expande a costa de degradar condiciones laborales, se niega a recibir a nuestros delegados y delegadas, a recomponer salarios arrasados en el último lustro y a reconocer como tales a todos y todas las trabajadoras que hacemos Página/12», denunciaron desde la comisión interna en su cuenta oficial de Twitter.
📢 Paro de 48 horas en Página/12.
El Grupo Octubre se expande a costa de degradar condiciones laborales, se niega a recibir a nuestrxs delegadxs, a recomponer salarios arrasados en el último lustro y a reconocer como tales a todxs lxs trabajadorxs que hacemos Página/12. pic.twitter.com/YZ6zIAv2Xm
— delegadespagina12 (@delegadesp12) March 25, 2021
En lo que es un conflicto laboral que ya lleva mucho tiempo, la semana pasada habían realizado una medida de fuerza en el diario por el mismo motivo, aunque sin recibir respuestas de la patronal. «No, no es un deja vu. La empresa sigue sin recibir a nuestra representación gremial, que viene solicitando reuniones desde hace meses. La última fue en ¡agosto! Queremos discutir nuestras condiciones de trabajo. #NoSeBancaMás», expresaron en sus redes sociales los y las trabajadoras de prensa.
Antes, en enero, mantuvieron paros parciales durante todo el mes en reclamo de aumento salarial, una cláusula de enganche para los y las colaboradoras y por el cumplimiento de un pliego de reivindicaciones que el dueño de Página/12 se niega a recibir.
Fuente: Anred.org