July 9, 2021
De parte de Arrezafe
522 puntos de vista

Intelectuales y
personalidades del mundo del arte, la cultura y la ciencia se
adhieren a una declaración histórica contra la represión israelí
contra el pueblo palestino.


PALESTINALIBRE.org
– 08/07/2021

Declaración sobre la
eliminación y el castigo del crimen del apartheid en la Palestina
histórica

Considerando que:

1– Israel ha
sometido al pueblo palestino durante 73 años a una catástrofe
continua conocida como la Nakba, un proceso que ha incluido
desplazamientos masivos, limpieza étnica, crímenes de guerra y
crímenes de lesa humanidad;

2– Israel ha
establecido un régimen
de apartheid
en todo el territorio de la Palestina histórica,
dirigido contra todo el pueblo palestino, al que ha fragmentado;
Israel ya no trata de ocultar el carácter de su régimen de
apartheid, afirmando la supremacía judía y derechos de
autodeterminación reservados a los judíos en toda la Palestina
histórica según la nueva Ley Básica aprobada en 2018 por la
Knesset ;

3– El carácter de
apartheid del actual régimen israelí en Palestina se ha confirmado
y documentado exhaustivamente por parte de organizaciones de derechos
humanos de prestigio internacional, como Adalah, B’Tselem, Human
Rights Watch, así como en el estudio del Comité Económico y Social
de la Comisión para Asia Occidental, que subraya la importancia de
definir el apartheid israelí como algo que se extiende a las
personas y no sólo personas en lugar de limitarse al espacio
[“Prácticas israelíes contra el pueblo palestino y la cuestión
de Apartheid” UN ESCWA, 2017] ;

4– Israel
desencadena regularmente una violencia masiva con efectos
devastadores en la población de Gaza, que está sufriendo una
devastación generalizada, traumatismo colectivo, con numerosos
muertos y heridos, agravado por la imposición de un bloqueo inhumano
e ilegal desde hace más de 14 años y la actual emergencia sanitaria
creada por el Covid;

5– Las potencias
occidentales han facilitado e incluso subvencionado durante más de
siete décadas este sistema israelí de colonización, limpieza
étnica y apartheid
, y siguen haciéndolo diplomática, económica
e incluso militarmente.

Considerando:

i– La Declaración
Universal de Derechos Humanos que establece en su primer artículo
que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad
y derechos”. Y teniendo en cuenta que todos los pueblos tienen
derecho a la libre determinación conforme al artículo 1 común del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y como
tal es un derecho legal y ético de todos los pueblos.

ii– La Convención
Internacional sobre la Supresión y el Castigo del Crimen de
Apartheid, que estipula en su artículo I que “es un crimen de
lesa humanidad y que los actos inhumanos que resultan de las
políticas y prácticas de apartheid y las políticas y prácticas
análogas de segregación y discriminación racial que se definen en
el artículo II de la presente Convención son crímenes que violan
los principios del derecho internacional, en particular los
propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, y que
constituyen una amenaza seria para la paz y la seguridad
internacionales”.

Los Estados Partes en
el presente Convenio se comprometen, según el artículo IV a:

a) A adoptar las
medidas legislativas o de otro orden que sean necesarias para
reprimir e impedir el aliento al crimen de apartheid y las políticas
segregacionistas similares o sus manifestaciones y para castigar a
las personas culpables de tal crimen;

b) A adoptar
medidas legislativas, judiciales y administrativas para perseguir,
enjuiciar y castigar conforme a su jurisdicción a las personas
responsables o acusadas de los actos enumerados en el artículo II de
la presente Convención, independientemente de que tales personas
residan en el territorio del Estado en que se han cometido los actos
o sean nacionales de ese Estado o de algún otro Estado o sean
personas apátridas”.

Los firmantes de este
documento:

A– Afirmamos
nuestro categórico rechazo al régimen de apartheid establecido en
el territorio de la Palestina histórica e impuesto al pueblo
palestino en su totalidad, incluyendo a los refugiados y exiliados en
cualquier parte del mundo.

B– Pedimos el
desmantelamiento inmediato de este régimen de apartheid y el
establecimiento de un acuerdo constitucional democrático que conceda
y ponga en práctica la igualdad de derechos y deberes para todos los
habitantes de este país, sin ninguna discriminación por motivos de
raza, origen étnico, de religión o de género, y que respete y
aplique el derecho internacional y los convenios de derechos humanos,
y en particular de prioridad al largamente postergado derecho al
retorno de los refugiados palestinos expulsados de sus ciudades y
pueblos durante y después de la creación del Estado de Israel.

C– Instamos a
nuestros gobiernos a que cesen inmediatamente su complicidad con el
régimen de apartheid de Israel en Palestina, para unirse al
llamamiento en aras de desmantelar las estructuras del apartheid y
sustituirlas por estructuras igualitarias con un gobierno democrático
que trate a todas las personas bajo su autoridad con pleno respeto a
sus derechos y hacer esta transición de conformidad con el derecho
de libre determinación del que gozan los dos pueblos que ahora
habitan la Palestina histórica.

D– Pedimos la
creación de una Comisión Nacional para la Paz, la Reconciliación y
la Rendición de Cuentas para acompañar la transición del apartheid
israelí a un proceso de gobierno respetuoso de los derechos humanos
y de los principios y prácticas democráticas.

Mientras se pone en
marcha dicho proceso, pedimos a la Corte Penal Internacional (CPI)
que realice una investigación formal sobre la política israelí y
el personal de seguridad culpables de perpetuar el crimen del
apartheid.

La lista de los firmantes
está disponible
aquí
.

Nuevas adhesiones a la
declaración (formulario)

Fuente:
https://nuevatribuna.publico.es




Fuente: Arrezafe.blogspot.com