18/12/2020
Luego de muchos meses de aislado reclamo burocrático individual, y frente a respuestas negativas ante la falta de cobro, docentes precarizados y precarizadas del Gran Buenos Aires se reunirán este lunes para buscar una salida colectiva. Por ANRed
Son miles las docentes que se suman a engrosar la línea de pobreza en todo el país. Este lunes hay una convocatoria a una reunión virtual desde diferentes agrupaciones de La Multicolor, conducción del Suteba La Matanza. En principio se proponía reunir a los y las docentes precarizados del distrito, pero que por el camino sumó a otris tantos –más de un centenar- que desde comienzos de la pandemia han visto su trabajo y sus magros ingresos en peligro.Frente a la ausencia de actos públicos y una economía atascada, los primeros que sufrieron fueron los bolsillos de los docentes, que siguieron “enseñando en pandemia”, pero a veces sin recibir pago, o que se quedaron sin horas por completo y tuvieron que ir a trabajar de otra cosa o que se quedaron sin trabajo del todo.Desde el vamos el Programa PIEDAS que en principio se planteaba como un parche a la falta de actos públicos presenciales anunciaba que a lxs docentes se les asignaría 8 módulos en bloque por el equivalente a un IFE. Posteriormente sobre el recorte ya anunciado, en el camino se quedaron aguinaldo, obra social, inclusive los módulos concretamente trabajados. Frente al reclamo administrativo individual en las Jefaturas Distritales correspondientes, se encontraron con la negativa. Por eso el lunes se convoca a esta reunión virtual a las 16 para pensar un reclamo colectivo y la visibilización de las antiestatutarias condiciones de trabajo que si ya vienen desde antes, se profundizaron este año.
Fuente: Anred.org