
Foto: Julieta Prati
El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), director y guionista Luis Puenzo, fue despedido de su cargo a través del Decreto presidencial 183/2022 publicado en el Boletín Oficial. Tras la represión que desató la policía de la ciudad sobre una manifestación de trabajadores y estudiantes del sector en reclamo por un posible recorte de fondos al INCAA y por las políticas implementadas durante la gestión de Puenzo, ésta mañana el presidente Alberto Fernández y el ministro de Cultura, Tristán Bauer dispusieron su desplazamiento al cargo. «Unides en defensa del cine logramos avanzar para decir ¡chau Puenzo!. Seguimos de pie apoyando los reclamos de estudiantes y docentes en la Enerc, y por la no caducidad de los fondos de fomento a la cultura» expresaron desde Doca Documentalistas de Argentina, tras conocerse la noticia. Por ANRed
Hoy el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), director y guionista Luis Puenzo, fue despedido de su cargo a través del Decreto presidencial 183/2022 publicado en el Boletín Oficial.
Luego de negarse a renunciar tras la represión policial a una manifestación de trabajadores y estudiantes del sector que exigían su desplazamiento del cargo y se oponían a los recortes al INCAA impulsados desde su gestión, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Cultura, Tristán Bauer dispusieron mediante un decreto el cese de sus funciones al frente del instituto.
«El Ministerio de Cultura de la Nación informa que por decreto presidencial 183/2022, se dispuso el cese del señor Luis Puenzo en sus funciones como presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Con el objetivo de dar atención inmediata a la resolución de los temas urgentes del Instituto, el mismo estará bajo la conducción del señor Nicolás Batlle como vicepresidente en ejercicio de la presidencia, de acuerdo a lo que indica la Ley de Cine vigente» explica el Ministerio de Cultura mediante un comunicado.
Desde DOCA documentalistas Argentina publicaron en sus redes sociales «unides en defensa del cine logramos avanzar para decir ¡chau Puenzo!. Seguimos de pie apoyando los reclamos de estudiantes y docentes en la Enerc, y por la no caducidad de los fondos de fomento a la cultura».
Fuente: Anred.org