December 20, 2021
De parte de Asamblea De Pueblos Indigenas Del Istmo Oaxaqueno
163 puntos de vista

GRUPO SACMAG tiene adjudicado la supervisión técnica del tramo Mogoñe – La Mata (el cual rehabilita CONSORCIO FERROMAZ). Entre sus socios se encuentran empresas que actualmente tienen presencia de manera directa o indirecta en la región del Istmo oaxaqueño, estos son.

INDUSTRIA PEÑOLES, empresa dueña de los Parques Eólicos Fuerza Eólica del Istmo I y Fuerza Eólica del Istmo II, en la comunidad de El Espinal, contando con un total de 32 aerogeneradores. Producción de energía “verde” que le sirve para el autoabastecimiento del área de interés principal de esta empresa, la MINERÍA. Dato no de menor importancia, considerando que en la región del Istmo oaxaqueño hay un total de 32 concesiones mineras vigentes.

NISSAN es socio y cliente de la española IBERDROLA en los eólicos Bii Nee Stepa II (Dos Arbolitos) y Parques Ecológicos de México I y II; así como de la italiana ENEL GREEN POWER en el Parque Eólico Bii Nee Stipa III.

NISSAN, NESTLÉ Y FEMSA son socios y clientes de ENEL GREEN POWER en el Parque Eólico Stipa Nayáa. Y por último, FEMSA también es asociado y cliente de IBERDROLA en el Parque Eólico Bii Nee Stipa I.

De los 7 parques eólicos de la empresa IBERDROLA en México, 4 se encuentran en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, donde el aprovechamiento de las intensas ráfagas de viento por empresas como Iberdrola ha provocado intensos conflictos territoriales. Ya que las aparentes Soluciones Basadas en la Naturaleza, así como las supuestas ‘energías limpias’ como los parques eólicos y fotovoltaicos también despojan, contaminan y matan la tierra fértil, lo mismo que explotan y desplazan a los pueblos.

Obtenido de: https://avispa.org/artigo-mapea-empresas-que-estan-acaparando-el-corredor-transistmico/

#DesarrolloParaQuién #NoEsDesarrolloEsDespojo #PODEBI #CorredorInteroceánico

#TrenTransístmico #CuartaTransformación #CIIT #PDIT #CapitalismoVerde #LavadoVerde




Fuente: Tierrayterritorio.wordpress.com