March 25, 2022
De parte de Nodo50
1,300 puntos de vista

Tras una etapa de an谩lisis, previsi贸n organizativa y activaci贸n de recursos econ贸micos para poder comprar el equipo, R脌DIO KLARA sali贸 al aire desde la cocina de la vivienda de una casa particular el d铆a 26 de marzo de 1982.

Es de justicia reconocer que R脌DIO KLARA no surgi贸 de terreno bald铆o: El fen贸meno de las radios libres ten铆a antecedentes significativos en EEUU, M茅xico, Brasil, o Italia, Holanda o Grecia, impulsadas por colectivos ecologistas, aut贸nomos y libertarios. En  Francia tuvieron un gran auge en el contexto de mayo del 68 y tiene un referente: Radio Libertaire de Paris.

En el Estado espa帽ol, la primera radio libre fue Radio Maduixa de Granollers, que inici贸 sus emisiones en 1977. Le sigui贸 O颅na Lliure de Barcelona en 1979, (cerrada dos veces por la polic铆a). Otras radios pioneras, creadas al inicio de los 80, fueron Radio Para铆so de Iru帽a o Txomin Barullo de Bilbao. Todas ellas con un nexo com煤n: el rechazo al monopolio de las ondas, la exigencia de emitir y expresarse libremente y practicar la comunicaci贸n bidireccional (emisor-receptor). Es decir, se trata de un movimiento heterog茅neo en esencia pero con finalidades comunes y definidas.

Volviendo a R脌DIO KLARA, el contexto social, pol铆tico y medi谩tico en el que se cre贸 se ha ido modificando de forma notable a lo largo de los a帽os y para seguir en antena despu茅s de 40 a帽os, ha sido preciso un esfuerzo de adaptaci贸n  a las nuevas realidades, 煤nica manera de subsistir y no perecer como lo hicieron, no siempre por agresiones del poder, la gran mayor铆a de radios libres que surgieron en la 茅poca. As铆 pues, la pervivencia de R脌DIO KLARA no es gracias a un 鈥渕ilagro鈥 o a la permisividad del poder, como algunos creen, sino al esfuerzo cotidiano  de muchas gentes que hemos cre铆do en su validez para el futuro.

La realidad cambiante obliga necesariamente a la reflexi贸n y la autocr铆tica para ajustar el rumbo en la direcci贸n que cada momento hist贸rico requiere. As铆, tras varios cierres e incautaciones, a  principios de los 90 se present贸 la posibilidad de una existencia legal y, con ella, un gran debate interno: De una parte quienes daban por sentado que legalizarse equival铆a a someterse al poder y sus dictados. De otra, quienes cre铆amos y seguimos creyendo que s贸lo se somete quien se deja someter y que las energ铆as que habr铆amos de dedicar a la lucha por emitir, se podr铆an invertir en emitir m谩s y mejor, que es, en definitiva, de lo que se trata. No fue, pues, un paso f谩cil y, como siempre, gener贸 muchas incomprensiones y no pocas deserciones.

Por fin R脌DIO KLARA ten铆a una licencia de emisi贸n. Licencia que  celebramos no como un regalo sino como una conquista y que propici贸 unos a帽os de relativa tranquilidad con el poder, la consolidaci贸n de la programaci贸n y una mejor gesti贸n de las finanzas con campa帽as de captaci贸n de socios aportando dinero en forma de cuotas peri贸dicas que aliviaron, en parte, la econom铆a de m铆nimos de la emisora.  Las puertas de R脌DIO KLARA se abrieron a nuevos colectivos y personas que, si bien enriquecieron la programaci贸n  en contenidos y frescura, termin贸 suponiendo un estancamiento desde el punto de la gesti贸n de la emisora al terminar imponi茅ndose la asamblea como 贸rgano m谩ximo de decisi贸n y pertenecer a ella con todos los derechos y, en muchos casos, pocos deberes cualquier persona que decidiera aparecer por la emisora. Si se quer铆a seguir apostando  por una radio alternativa pero cre铆ble, con vocaci贸n de futuro y donde la izquierda social y pol铆tica pudiera expresarse, era preciso reaccionar. As铆, CECA (Centro de Estudios y Comunicaciones Alternativas), como titular de la licencia de emisi贸n de R脌DIO KLARA decidi贸 intervenir y asumir en exclusiva la gesti贸n. El precio fue alto: traumas, deserciones y bastante dosis de incomprensi贸n por parte de algunos colectivos.

Como se ha puesto de manifiesto en estos 40 a帽os, R脌DIO KLARA no nac铆a con vocaci贸n de marginalidad sino que, conscientes del papel de los medios de comunicaci贸n sociales en las sociedades modernas y al servicio de quien est谩n, se pretend铆a una aut茅ntica alternativa de comunicaci贸n radiof贸nica que se proyectara hacia el futuro como libre y como libertaria. Libre porque no se vincula ni est谩 tutelada por ning煤n grupo pol铆tico, sindical o medi谩tico. Y libertaria porque la alternativa que desde R脌DIO KLARA se pretend铆a y se pretende divulgar es la libertaria, entendida 茅sta en un sentido amplio dada la extensi贸n del Movimiento Libertario.

Hoy, cuando R脌DIO KLARA cumple 40 a帽os, seguimos convencidos de su necesidad. Fen贸menos como la implantaci贸n  progresiva de un capitalismo salvaje y globalizado y las respuestas que se vienen generando en todo el planeta, nos hacen pensar que no es momento de sectarismos ni de izar banderas partidistas sino de aunar esfuerzos con quienes detestan el mundo que nos quieren imponer y apuestan y luchan por la posibilidad de otro mundo justo, solidario y libre. Es en este contexto donde creemos que cobra sentido, en este momento, un medio de comunicaci贸n como R脌DIO KLARA, apostando por el rigor, la credibilidad y el compromiso como se帽as de identidad, alejada del sectarismo, la demagogia y el panfleto, y que sea, a la vez atractiva y amena.

Para terminar, se hace imprescindible el reconocimiento a la audiencia. Especialmente a aquella que, con su aportaci贸n, ha contribuido, de una manera definitiva, al sostenimiento econ贸mico de R脌DIO KLARA durante estos 40 a帽os. Sin ese apoyo no estar铆amos celebrando este aniversario. GRACIAS A TODAS.

SALUD

Aniceto Arias Su谩rez, miembro de R脌DIO KLARA

R脌DIO KLARA compleix 40 anys

Despr茅s d鈥檜na etapa d鈥檃n脿lisi, previsi贸 organitzativa i activaci贸 de recursos econ貌mics per a poder comprar l鈥檈quip, R脌DIO KLARA va eixir a l鈥檃ire des de la cuina de l鈥檋abitatge d鈥檜na casa particular el dia 26 de mar莽 de 1982.

脡s de just铆cia recon茅ixer que R脌DIO KLARA no va sorgir de terreny erm: El fenomen de les r脿dios lliures tenia antecedents significatius als EUA, M猫xic, el Brasil, o It脿lia, Holanda o Gr猫cia, impulsades per col路lectius ecologistes, aut貌noms i llibertaris. A Fran莽a van tindre un gran auge en el context de maig del 68 i t茅 un referent: Radio Libertaire de Paris.

En l鈥橢stat espanyol, la primera r脿dio lliure va ser R脿dio Maduixa de Granollers, que va iniciar les seues emissions en 1977. Li va seguir Ona Lliure de Barcelona en 1979 (tancada dues vegades per la policia). Altres r脿dios pioneres, creades a l鈥檌nici dels 80, van ser R脿dio Parad铆s d鈥橧ru帽a o Txomin Barullo de Bilbao. Totes elles amb un nexe com煤: el rebuig al monopoli de les ones, l鈥檈xig猫ncia d鈥檈metre i expressar-se lliurement i practicar la comunicaci贸 bidireccional (emissor-receptor). 脡s a dir, es tracta d鈥檜n moviment heterogeni en ess猫ncia per貌 amb finalitats comunes i definides.

Tornant a R脌DIO KLARA, el context social, pol铆tic i medi脿tic en el qual es va crear s鈥檋a anat modificant de manera notable al llarg dels anys i per a seguir en antena despr茅s de 40 anys, ha calgut un esfor莽 d鈥檃daptaci贸 a les noves realitats, 煤nica manera de subsistir i no perir com ho van fer, no sempre per agressions del poder, la gran majoria de r脿dios lliures que van sorgir en l鈥櫭╬oca. Aix铆 doncs, la perviv猫ncia de R脌DIO KLARA no 茅s gr脿cies a un 鈥渕iracle鈥 o a la permissivitat del poder, com alguns creuen, sin贸 a l鈥檈sfor莽 quotidi脿 de moltes gents que hem cregut en la seua validesa per al futur.

La realitat canviant obliga necess脿riament a la reflexi贸 i l鈥檃utocr铆tica per a ajustar el rumb en la direcci贸 que cada moment hist貌ric requereix. Aix铆, despr茅s de diversos tancaments i confiscacions, a principis dels 90 es va presentar la possibilitat d鈥檜na exist猫ncia legal i, amb ella, un gran debat intern: D鈥檜na part els qui donaven per descomptat que legalitzar-se equivalia a sotmetre鈥檚 al poder i els seus dictats. D鈥檜na altra, els qui cr茅iem i continuem creient que nom茅s se sotmet qui es deixa sotmetre i que les energies que haur铆em de dedicar a la lluita per emetre, es podrien invertir a emetre m茅s i millor, que 茅s, en definitiva, del que es tracta. No va ser, doncs, un pas f脿cil i, com sempre, va generar moltes incomprensions i no poques desercions.

Per fi R脌DIO KLARA tenia una llic猫ncia d鈥檈missi贸. Llic猫ncia que celebrem no com un regal sin贸 com una conquesta i que va propiciar uns anys de relativa tranquil路litat amb el poder, la consolidaci贸 de la programaci贸 i una millor gesti贸 de les finances amb campanyes de captaci贸 de socis aportant diners en forma de quotes peri貌diques que van alleujar, en part, l鈥檈conomia de m铆nims de l鈥檈missora. Les portes de R脌DIO KLARA es van obrir a nous col路lectius i persones que, si b茅 van enriquir la programaci贸 en continguts i frescor, va acabar suposant un estancament des del punt de la gesti贸 de l鈥檈missora en acabar imposant-se l鈥檃ssemblea com a 貌rgan m脿xim de decisi贸 i pert脿nyer a ella amb tots els drets i, en molts casos, pocs deures qualsevol persona que decidira apar茅ixer per l鈥檈missora. Si es volia continuar apostant per una r脿dio alternativa, per貌 cre茂ble, amb vocaci贸 de futur i on l鈥檈squerra social i pol铆tica poguera expressar-se, calia reaccionar. Aix铆, CECA (Centre d鈥橢studis i Comunicacions Alternatives), com a titular de la llic猫ncia d鈥檈missi贸 de R脌DIO KLARA va decidir intervenir i assumir en exclusiva la gesti贸. El preu va ser alt: traumes, desercions i prou dosis d鈥檌ncomprensi贸 per part d鈥檃lguns col路lectius.

Com s鈥檋a posat de manifest en aquests 40 anys, R脌DIO KLARA no naixia amb vocaci贸 de marginalitat sin贸 que, conscients del paper dels mitjans de comunicaci贸 socials en les societats modernes i al servei de qui estan, es pretenia una aut猫ntica alternativa de comunicaci贸 radiof貌nica que es projectara cap al futur com a lliure i com a llibert脿ria. Lliure perqu猫 no es vincula ni est脿 tutelada per cap grup pol铆tic, sindical o medi脿tic. I llibert脿ria perqu猫 l鈥檃lternativa que des de R脌DIO KLARA es pretenia i es pret茅n divulgar 茅s la llibert脿ria, entesa aquesta en un sentit ampli donada l鈥檈xtensi贸 del Moviment Llibertari.

Hui, quan R脌DIO KLARA compleix 40 anys, seguim conven莽uts de la seua necessitat. Fen貌mens com la implantaci贸 progressiva d鈥檜n capitalisme salvatge i globalitzat i les respostes que es van generant en tot el planeta, ens fan pensar que no 茅s moment de sectarismes ni d鈥檋issar banderes partidistes sin贸 de conjuminar esfor莽os amb els qui detesten el m贸n que ens volen imposar i aposten i lluiten per la possibilitat d鈥檜n altre m贸n just, solidari i lliure. 脡s en aquest context on creiem que cobra sentit, en aquest moment, un mitj脿 de comunicaci贸 com R脌DIO KLARA, apostant pel rigor, la credibilitat i el comprom铆s com a senyals d鈥檌dentitat, allunyada del sectarisme, la demag貌gia i el pamflet, i que siga, alhora atractiva i amena.

Per a acabar, es fa imprescindible el reconeixement a l鈥檃udi猫ncia. Especialment a aquella que, amb la seua aportaci贸, ha contribu茂t, d鈥檜na manera definitiva, al sosteniment econ貌mic de R脌DIO KLARA durant aquests 40 anys. Sense aqueix suport no estar铆em celebrant aquest aniversari. GR脌CIES A TOTES.

SALUT

Aniceto Arias Su谩rez, membre de R脌DIO KLARA



Fuente: Kaosenlared.net