September 22, 2021
De parte de Arrezafe
991 puntos de vista

 


La
Haine
– 14/09/2021

Duque es el
responsable directo del asesinato de más de 70 personas y de cientos
de desaparecidos, cuyos cadáveres continúan apareciendo.

Este domingo 12 de
septiembre ha tenido lugar en Madrid, desde la puerta del Sol a la de
Alcalá una manifestación que, convocada por organizaciones
colombiana como Resistencia Madrid-Colombia o Por la vida, la paz y
la justicia, ha reunido a más de dos mil personas para denunciar la
presencia del presidente de Colombia Ivan Duque, como invitado de
honor en la Feria del Libro de Madrid.


Duque es el responsable
directo del asesinato de más de 70 personas y de cientos de
desaparecidos, cuyos cadáveres continúan apareciendo, durante el
Paro Nacional convocado el pasado mes de abril contra la reforma
tributaria que, impulsada por el Fondo Monetario Internacional,
pretendía gravar productos de primera necesidad y servicios públicos
básicos como el agua, la electricidad, el gas o la telefonía.

La brutalidad de la
represión, llevada a cabo por la Policía Nacional, y especialmente
por el Escuadrón Móvil Antidisturbios, provocó la denuncia en
numerosas manifestaciones en todo el mundo, también en el Estado
español y la condena del Comité Interamericano de DDHH a quien el
Gobierno de Duque negó la entrada al país. Todo ello fue silenciado
por los grandes medios de comunicación españoles y por el gobierno
PSOE-Podemos, que pocas semanas después dedicaban las portadas de
los telediarios y se pronunciaban con grandes alharacas «contra la
represión en Cuba».

La manifestación mostró
su indignación también por el anuncio realizado por el «gobierno
progresista» de conceder la Gran Cruz de Isabel la Católica, responsable del mayor genocidio que ha conocido la historia contra
los pueblos latinoamericanos, al jefe del gobierno de Colombia con
vínculos directos con el narcotráfico y el paramilitarismo que está
asesinando a centenares de líderes políticos, sindicales y del
movimiento popular.


Tanto el silencio de los
medios de comunicación ante la masacre cotidiana que vive el pueblo
colombiano como la esperpéntica decisión de homenajear en Madrid a
su mayor responsable en estos momentos, que une en un mismo hecho al
PSOE y al PP con el silencio de Unidas Podemos, sería incomprensible
si no atendemos a los hilos económicos que los mueven.

Los bancos y las grandes
multinacionales españolas como Repsol, Naturgy – antes Gas
Natural, FENOSA o Agbar (Aguas de Barcelona), propietarias de los
grandes medios de comunicación, han sido denunciadas en repetidas
ocasiones por su utilización del narcotráfico y el paramilitarismo
para el asesinato de líderes populares y para el desplazamiento
masivo de comunidades que obstaculizaban su negocio. En los consejos
de administración de estas empresas se sientan, con suculentos
ingresos, una lista interminable de políticos y políticas de PSOE,
PP o PNV.

La penetración del
capital español en Colombia, y en otros países de América Latina y
la relación de políticos españoles con el narcotráfico tiene una
larga y sucia historia. Baste recordar la invitación a la
celebración en Madrid de la victoria electoral de Felipe González
en 1982 a los más famosos narcotraficantes colombianos, como Pablo
Escobar.

En 1984, tras el
asesinato del Ministro de Justicia de Colombia por sicarios del
cártel de Medellín liderado por Pablo Escobar, los asesinos se
refugiaron en España donde vivían a cuerpo de rey. Tras las
presiones de EEUU para su extradición por distintos procesos
criminales, Felipe González optó por extraditarlos a Colombia,
donde se sabía que pronto saldrían a la calle. Se ha publicado que tal
decisión fue precedida, supuestamente por el pago por parte del
cártel de Medellín de 30 millones de dólares destinados a sobornos
en España (1).

En 1991, el Gobierno del
PSOE convocó la I Cumbre Iberoamericana en Guadalajara, que
encabezada por Felipe Gonzálea y el rey Juan Carlos, reunió a
presidentes latinoamericanos como Fujimori (Perú), Menem
(Argentina), Gaviria (Colombia), Salinas de Gortai (México), Carlos
Andrés Pérez (Venezuela) etc. En ella se acordaron las
privatizaciones de recursos y empresas públicas latinoamericanas que
permitieron el saqueo y la entrada triunfal de los nuevos
conquistadores españoles de la mano de los gobiernos, primero del
PSOE y luego del PP.

En diciembre de 2014,
Felipe González recibió con todos los honores del presidente Juan
Manuel Santos la nacionalidad colombiana, quien le definió como un
«ser extraordinario» y un gran amigo del país.

Marx escribió que el
capitalismo llega al mundo chorreando sangre y lodo de la cabeza a
los pies. El capital que saquea recursos naturales y empresas
públicas lo hace efectivamente, mediante crímenes y sobornos. Nada
de ello sería posible sin la complicidad criminal de los gobiernos.

Hoy los colombianos y las
colombianas que viven y trabajan en Madrid, junto a quienes sentimos
la solidad internacionalista de los pueblos que tienen, aquí y allí,
los mismos enemigos, se ha expresado en Madrid.

Estos aspectos han sido
analizados por mi en «El Régimen de la Transición y el capital
español en el saqueo de América Latina», https://lahaine.org/fK7Q.

(1)https://diario16.com/felipe-gonzalez-y-el-dinero-de-los-carteles-colombianos-de-la-droga/




Fuente: Arrezafe.blogspot.com