October 28, 2022
De parte de ANRed
2,474 puntos de vista

Imagen: archivo SiPreBA.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocó a una conferencia de prensa para este viernes 28 de octubre a las 13 frente al Edificio de la Prensa Argentina (Chacabuco 314, Ciudad de Buenos Aires), donde tienen sus oficinas las dos principales cámaras empresariales de prensa escrita del país: la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) y la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). Allí reclamarán a las patronales de medios como Diario Popular, El Día de La Plata, Clarín y La Nación, entre otras, «una recomposición salarial acorde a la inflación, que permita que todos los sueldos en las redacciones del gremio superen la canasta básica». El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) participará también en el marco del repudio a la última revisión paritaria y sumando su reclamo al Ministerio de Trabajo de la Nación para participar de las negociaciones paritarias. Por ANRed.


El acto de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) será este viernes 28 a las 13 en Chacabuco 314, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra el Edificio de la Prensa Argentina, que es el lugar donde tienen sus oficinas las dos principales cámaras empresariales de prensa escrita del país: la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) y la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). Allí la federación de prensa pondrá en relieve «la grave situación salarial que atraviesa el gremio».

«A esas empresas, entre las que se encuentran medios como Diario Popular, El Día de La Plata, Clarín y La Nación, les exigimos una recomposición salarial acorde a la inflación, que permita que todos los sueldos en las redacciones del gremio superen la canasta básica», sostienen desde la federación.

La medida es parte del plan de lucha en todo el gremio y por resolución del plenario nacional de delegados y delegadas de la Federación, que conduce Carla Gaudensi.

En tanto, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) se sumarán en el contexto del «repudio a la revisión paritaria inexistente e ilegítima, pactada por las empresas con un sindicato sin representación, que implica una pérdida del 40% del poder adquisitivo en los salarios de quienes trabajan bajo el CCT 301/75″, remarcaron desde el gremio porteño.

Asimismo, agregan su otra demanda clásica: «al fuerte reclamo por una recomposición inmediata en todos los diarios, portales, agencias y revistas, le sumamos nuestro grito urgente: ¡Queremos SiPreBA en paritarias!«.

El acto será transmitido en vivo por el canal de YouTube de SiPreBA TV.





Fuente: Anred.org