December 17, 2020
De parte de Paco Salud
190 puntos de vista

RECORDANDO – CENTENARIO DE LA CNT-AIT  EN PUERTO REAL 2010

Crónica de la Conferencia sobre el Centenario CNT en Puerto
Real

Con un auditorio completamente lleno como se aprecia en la
foto, se celebró la conferencia sobre el Centenario de la fundación de la CNT
que organizó el Sindicato de Oficios Varios de Puerto Real.

En primer lugar habló Pepe Gómez militante del Sindicato y
que después de una breve intervención sobre que es la CNT, su método de trabajo
y la situación actual del movimiento obrero, procedió a la presentación de José
Luis García Rúa, haciendo alusión a su trayectoria militante desde su juventud
y su compromiso con la organización pasando por la represión sufrida en su
etapa como profesor en las distintas universidades de las que fue expulsado por
sus principios ideológicos, no sin olvidar la colaboración que tuvo en todas
las jornadas libertarias que organizó Puerto Real, para que asistieran ese
elenco de personalidades y que tanto éxito tuvieron.

Tomó la palabra José Luis, que como siempre que viene a
nuestro pueblo es esperado, apreciado (como se pudo contrastar nada más llegar
al auditorio, recibiendo muestras de cariño del público asistente) y escuchado,
que desde que empezó su intervención se parpaba la atención prestada por los
allí presentes.

En principio comentó de lo agradecido y lo feliz que se
sentía cada vez que venía a Puerto Real y lo bien recibido que era. García Rúa
realizó un completo, interesante y fundamentado recorrido por la historia de la
CNT, desde su origen como conversión del sindicato catalán “Solidaridad
Obrera” hasta la actualidad, pasando, entre otros momentos, por la 1ª
Internacional, fundación de la CNT, por las importantes decisiones del II
Congreso de 1919, la Revolución Social Española de 1936, las Colectividades, la
Transición, etc. insistió en la importancia de que la CNT se haya mantenido
fiel a sus principios de acción directa, apoyo mutuo y la búsqueda de la
revolución social en pos del comunismo libertario. También realizó una
argumentada crítica sobre el sistema político actual, marcado por el
continuismo del sistema franquista legitimado a raíz de la transición y de los
Pactos de la Moncloa.

En fin una conferencia a las que nos tiene acostumbrados
como siempre y que a todos los presentes nos deleitó con esa magistral forma de
desarrollarla, recibió un fuerte aplauso al término de ésta.

A continuación se proyectaron las diapositivas de las luchas
en contra de la Reconversión Naval en 1987 y que fueron comentadas por Pepe
Gómez, ésta fue seguida con mucho interés por todos, comentándose al final de
la proyección las experiencias vividas en aquellos años.

Y para terminar Pepe en nombre del Sindicato le comunicó a
José Luis que se le iba hacer un pequeño homenaje de gratitud hacia él por su
compromiso con las ideas anarquistas mostrado en sus 87 años de vida, se
proyectó un video y se le entregó una placa alusiva al acto y cuyo texto decía:

“Cuando en estos
tiempos, se pasa del negro al rojo y del rojo al amarillo intenso, todos
necesitamos un punto de apoyo; una referencia limpia y plena de conciencia que
muy pocas personas atesoran y que los hace imprescindible. A José Luis García
Rúa, con el mayor de los cariños de tus compañeros de la CNT de Puerto Real.
17/12/2010 “

que fueron aplaudidos fuertemente y la emoción impregnó
tanto a la persona homenajeada como a los allí presentes.

Se cerró el acto comunicando el acuerdo del Sindicato de
poner el nombre de José Luis García Rúa a la futura Biblioteca Anarquista del
Sindicato en Puerto Real.

SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCION SOCIAL

Puerto Real 17 Diciembre 2010

CNT-AIT  Puerto Real




Fuente: Pacosalud.blogspot.com