January 28, 2021
De parte de CGT Correos Barcelona
1,248 puntos de vista

A partir del 29 de enero y hasta el 12 de febrero l@s trabajador@s de Correos deberemos afrontar una campaña de elecciones políticas al Parlament de Catalunya marcadas por la avalancha de solicitudes y la novedad de la admisión del voto en el mismo momento de la entrega de la documentación electoral. La situación actual de la pandemia en Catalunya, es la principal causante de este incremento respecto de anteriores campañas (según eldiario.es, a falta de dos semanas para finalizar el plazo ya se superan las 80.000 solicitudes, cuando en las elecciones de 2017 se contabilizaron 46.000 en total).

Ante este escenario, y tras las reuniones mantenidas con la dirección de Correos, desde CGT volvemos a denunciar la incapacidad manifiesta del centro directivo y la dirección de la Zona 3 para  garantizar el proceso electoral y evitar poner en riesgo a l@s trabajador@s de Correos; según la dirección, un elector sin mascarilla no supone ningún riesgo en el momento de entregar la documentación electoral en su domicilio, ya que el tiempo de espera hasta que emita el voto será mínimo.

En lugar de aceptar nuestra propuesta de contratación específica para la gestión del voto por correo y su recogida a domicilio, la Dirección nos insulta ofreciéndonos gratificaciones miserables y pretenden que asumamos el incremento de trabajo que supone la campaña electoral “garantizando” únicamente la cobertura de la totalidad de las secciones; es decir, la cobertura que sería necesaria siempre.

Desde CGT entendemos que para garantizar la tramitación del voto por correo  esta se realice con contratación específica, formada y dotada de los medios de protección necesarios, así como reforzar la contratación en las áreas de distribución, oficinas y logística de la zona.

UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL, REQUIERE MEDIDAS EXCEPCIONALES

LA DIRECCIÓN DE LA ZONA 3 DEBE RECTIFICAR




Fuente: Cgtcorreosbarcelona.com