Julio Rubio es una voz conocida en el 谩mbito de la lucha por la juventud y la ni帽ez. No solo una voz, sino una voz en acci贸n. Su proyecto Hortaleza Boxing Crew es un ejemplo de militancia diaria, en el que se encuentran chavales y chavalas con sus problemas y sus diferencias y en el que reciben apoyo personal al tiempo que practican la solidaridad entre ellos.
Hace unos a帽os que Julio decidi贸 contar sus experiencias. Lo hizo primero con 鈥Decimocuarto asalto鈥 y luego con 鈥El parque鈥. Ambos libros, de prosa cercana y 谩gil, retrataban realidades ocultas, cuando no perseguidas: las dificultades de menores de edad que viven en los m谩rgenes, repudiados por parte de la sociedad y acosados por las instituciones sociales y la polic铆a.
En este nuevo libro, el autor cambia el ritmo y reflexiona, m谩s que narra, sobre el papel que han tenido en los barrios las diferentes profesiones de 鈥渓o social鈥 que se han ido creando en los 煤ltimos a帽os. La pregunta de inicio es muy clara: 鈥澛縃an contribuido estas profesiones a mejorar el tejido asociativo?鈥. La idea de la que parte es atractiva: en los a帽os del tardofranquismo y los ochenta hubo unas asociaciones vecinales combativas, formadas por militantes sin formaci贸n espec铆fica y, a veces, masivas. Sin embargo, a pesar de que la labor de estas asociaciones puede contar hoy en d铆a con profesionales que se dedican en principio a los mismos problemas que las asociaciones, no han supuesto un refuerzo. Y si no han contribuido a desarrollar las pr谩cticas sociales, 驴qu茅 papel han desempe帽ado educadores sociales, trabajadores sociales y otras ocupaciones similares? A menudo, se帽ala Julio, la forma de acceder a un mundo que estaba cerrado al Estado: las casas de los barrios obreros. Con aparentes buenas intenciones, se han ido colando en las vidas de los vecinos registrando y fiscalizando su vida. Han sido la llave de entrada a la burocracia y a los Servicios Sociales, que a menudo ha funcionado como la polic铆a para los pobres.
A partir de entrevistas con diferentes vecinos del barrio, 鈥淟a llave鈥 vuelve a poner el acento en la gente humilde, ahora en su relaci贸n con una maquinaria estatal que dice defenderlos pero que ni han pedido ni muchas veces resulta tan benefactora como dice ser.
[Ensayo] La Llave. Las profesiones de integraci贸n como instrumento de control social.
Fuente: Laneurosis.net