11 dic 2020 10 AM, Sala Digna Ochoa 1, Comisi贸n de Derechos Humanos CDMX.
BOLET脥N DE PRENSA
En el marco de las jornadas nacionales e internacionales por la defensa y promoci贸n de los Derechos Humanos. A la memoria de nuestro compa帽ero Javier Lara preso pol铆tico, ilegalmente detenido durante el 1掳 de diciembre de 2012, fallecido al inicio de la pandemia; reiterando la exigencia de JUSTICIA para Kuy Kendall, ejecutado extrajudicialmente como consecuencia de la brutal represi贸n en el #1DMx, exigiendo la presentaci贸n con vida de Teodulfo Torres Soriando testigo de ese delito, v铆ctima de desaparici贸n forzada(23 marzo 2013); Exigiendo SOLUCI脫N INMEDIATA a la Huelga de Notimex; rechazando el uso mercantilista sobre la salud de la semaforizaci贸n ante el Covid19; sum谩ndonos a la lucha contra el Proyecto Integral Morelos y todos los Megaproyectos de m谩s muerte y despojo para nuestro pueblo; EXIGIENDO Justicia y cese a los cr铆menes de periodistas, defensores del territorio la naturaleza, la vida; Pronunci谩ndonos por el fin de la sociedad y estados patriarcales que instalan la normalidad en los Feminicidios y la creciente violencia contra las mujeres.
Ex detenidos por motivos pol铆ticos de las represiones del 1 de diciembre de 2012 y 10 de junio de 2013; integrantes de la Liga de abogados 1掳 de diciembre y la Coordinadora Primero de Diciembre; as铆 como familiares y organizaciones pol铆ticas y sociales que han acompa帽ado este proceso por reparaci贸n integral y justicia, convocamos a los medios de comunicaci贸n, as铆 como a organizaciones pol铆ticas y sociales, defensores de DDHH y sectores en lucha a revisar y difundir la siguiente informaci贸n.
Lo acontecido el 1掳 de diciembre de 2012 en el marco de las movilizaciones y el leg铆timo derecho a la defensa contra la imposici贸n de Enrique Pe帽a Nieto como presidente de la rep煤blica, mostr贸 de manera n铆tida los peligros que la vocaci贸n autoritaria y desmedida por el poder se alcanzan y que por consecuencia violentan derechos fundamentales como la libertad y seguridad personales, en relaci贸n con el debido proceso; el derecho a la integridad personal, el derecho a la libre expresi贸n, el derecho a la libre manifestaci贸n y la protesta El haber vivido como respuesta a lo que la historia demostr贸 como un nuevo fraude electoral, que transgredi贸 la voluntad popular, que fue continuidad y antesala de delitos como el caso Odebrecht, la estafa maestra, la pir谩mide, en recurso de la PFP, entre muchos otros que todav铆a gozan de impunidad, muestran que los reg铆menes autoritarios no dudar谩n en aplicar el terrorismo de estado contra la justa inconformidad popular.
Quienes decidieron instalar el Estado de excepci贸n, el uso desmedido de la fuerza p煤blica contra manifestantes y transe煤ntes NO deben seguir sin castigo. La brutal represi贸n del #1DMx operada por Marcelo Ebrard Casaub贸n, Manuel Mondrag贸n y Kalb, sirvi贸 para la entrega de la CDMX que era coraz贸n de las multitudinarias protestas populares, (cuya caracter铆stica era lo festivo, familiar y multisectorial) para inhibir y criminalizar la protesta al gobierno de EPN para instalar a sangre y fuego el Pacto del entonces PRD, junto al PAN y PRI (muchos de los cuales est谩n hoy en Morena) e imponer las Reformas Estructurales. Son precisamente ellas, la causa entre otras cosas, del desmantelamiento de los sistemas de salud p煤blica, de la entrega de recursos de la naci贸n, de la renuncia al desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico, de avance ecocida del Capitalismo Pand茅mico que nos tiene padeciendo los miles de muertos por Covid19.
La profundizaci贸n de ese pacto durante el Gobierno de Miguel 脕ngel Mancera que acumul贸 m谩s de 600 detenciones ilegales una de las primeras durante su mandato fue la del 10 de junio de 2013 que reiter贸 la vocaci贸n represiva del polic铆a de Pe帽a Nieto en la ciudad, no olvidamos tampoco la ejercida contra la resistencia magisterial contra la #ReformaEducativa de la que quedan pr谩cticamente todos los puntos y comas, el 13 de septiembre al plant贸n de los maestros fue desalojado del z贸calo capitalino y de ah铆 en adelante ser铆a un patr贸n vigente como el 2 de octubre 2013, el 1 de diciembre de 2014 en plena huelga de estudiantes polit茅cnicos, entre muchas otra
Durante el gobierno de Mancera se perfeccionaron las formas de represi贸n, instalando un estado policiaco, utilizando la infiltraci贸n, la actuaci贸n ilegal de polic铆as encubiertos, la continua ruptura de la cadena de custodia, el fast track en las consignaciones, las salvajes golpizas a detenidos que por lo mismo ya no terminaban como presentados ante el MP, la tortura psicol贸gica, el toqueteo a mujeres, el encapsulamiento, la contrataci贸n multitudinaria y sin ning煤n control de polic铆as, el uso de violatorios 鈥減rotocolos de contenci贸n de multitudes鈥, en s铆ntesis de capacitaci贸n intensiva para reprimir, criminalizar, fabricar delitos, estigmatizar a j贸venes, estudiantes, a todo lo que representara diversidad y disenso a lo establecido. Utilizando facciosamente (con ese prop贸sito estaba dise帽ado) el Art. 362 Ataques a la paz p煤blica y 287 Ultrajes a la autoridad del C贸digo Penal del entonces DF se neg贸 en los hechos la m谩s importante las garant铆as del 谩mbito penal: la presunci贸n de inocencia.
La Reparaci贸n Integral ven铆a siendo reconocida como un deber del Estado y un derecho de las v铆ctimas afectadas por las infracciones al Derecho Internacional Humanitario y/o las violaciones manifiestas a los Derechos Humanos No podr谩 asegurarse la NO repetici贸n de actos represivos sin el castigo a los responsables de dicho accionar del estado, juicio a polic铆as, mandos, funcionarios y gobernantes, desaparici贸n de cuerpos represivos.
Resoluci贸n hist贸rica en materia de DDHH en la CDMX
Pronunciamiento de la defensa legal y pol铆tica de v铆ctimas de la represi贸n del #1DMX con relaci贸n al procedimiento de responsabilidad patrimonial del Estado en la Ciudad de M茅xico
Joel Arango Allende fue detenido el 1 de diciembre de 2012 cuando transitaba con su pareja en avenida Reforma, tras oponerse a que le golpearan y detuvieran arbitrariamente a j贸venes y transe煤ntes por parte de los elementos represivos de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica del Gobierno de la Ciudad de M茅xico, en el Operativo de transici贸n de poderes implementado por los niveles de gobierno local y federal.
Luego de ser liberado el 9 de diciembre de 2012 sin que se le comprobara responsabilidad penal alguna, y haber sufrido una serie de violaciones a sus derechos humanos incluyendo actos de tortura, es que un a帽o despu茅s inici贸 un procedimiento ante la Direcci贸n General de responsabilidad patrimonial del Estado de la Ciudad de M茅xico, por la detenci贸n arbitraria, la actividad administrativa irregular, el uso desproporcionado de la fuerza, entre otras.
As铆, despu茅s de 7 a帽os de litigio, se logr贸 un fallo hist贸rico en materia de Derechos Humanos en esta capital, la Contralor铆a General de la CDMX, en cumplimiento a una sentencia otorgada por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de M茅xico, orden贸 se emitiera una resoluci贸n con apego a la recomendaci贸n 7/2013 emitida por la otrora CDHDF, resolvi茅ndose entonces que: la detenci贸n de Joel Arango Allende, as铆 como su puesta a disposici贸n en el MP y posterior reclusi贸n, fue arbitraria y violatoria a derechos humanos y hacia la dignidad de la v铆ctima; decretando entonces, que la administraci贸n act煤o de manera irregular, fuera de los par谩metros que establecen las leyes que los rigen, por lo que existi贸 actividad administrativa irregular imputable a la Secretar铆a de Seguridad P煤blica, hoy Secretar铆a de Seguridad Ciudadana; Procuradur铆a General de Justicia, hoy Fiscal铆a General de Justicia y; Secretar铆a de Gobierno, todas antes del Distrito Federal hoy Ciudad de M茅xico.
La resoluci贸n tambi茅n fija un criterio estableciendo una diferencia entre la indemnizaci贸n por la actividad administrativa irregular de las autoridades, de aquella indemnizaci贸n que tambi茅n corresponda por violaciones a Derechos Humanos. En otros t茅rminos se asume la responsabilidad patrimonial del Estado, es decir, que se cometieron actos de represi贸n.
Aunado a ello tambi茅n est谩 considerado en la resoluci贸n que se turnar谩 la misma para iniciar los procedimientos de investigaci贸n para establecer la responsabilidad penal y administrativa que corresponda a las autoridades involucradas en tales actos, tanto de los mandos superiores hasta los elementos policiacos involucrados.
Con esto, no solo se genera un precedente relevante en materia de responsabilidades por actividad administrativa irregular, sino que se reconoce la arbitrariedad y violaci贸n a derechos ocurridos en dicho operativo, se帽al谩ndose tambi茅n a las autoridades responsables de las violaciones a los derechos y en la esfera personal y jur铆dica de la reconocida v铆ctima. Cabe destacar que el fallo refiere que la afectaci贸n personal, econ贸mica, moral y en materia de salud fue 鈥渓eve鈥, dado que la v铆ctima es un jardinero, cuya p茅rdida no es 鈥渟ignificativa鈥, fijando un monto indemnizatorio bajo criterios discriminatorios, y sin contemplar la salud, dignidad ni afectaci贸n personal de la v铆ctima. Motivo por el cual se seguir谩 pugnando por las v铆as correspondientes dicho fallo, a pesar de lo ya y muy importante logrado en materia de Derechos Humanos.
Hoy como ayer con la resoluci贸n obtenida se confirma que PROTESTAR ES UN DERECHO, REPRIMIR ES UN DELITO
Ex presos 1掳 diciembre 2012
Guadalupe Couti帽o Escobar
Joel Arango Allende 脕ngel Peralta Rafael Escalante
Ex detenidos 10 de junio 2013
Nancy C谩zares
Jes煤s Pegueros
Coordinadora 1掳 de diciembre
Wendy Rosaura Cruz de la Rosa
Armando Osorio Chul铆n
En representaci贸n de la defensa legal
Mtro. Andr茅s Aullet
Liga de Abogados 1掳 de Diciembre
Relacionado
Fuente: Radiozapote.org