
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA DE LA SECCIÓN 40 SNTE-CNTE.
DELEGACIÓN D-I-20 VILLAFLORES
Villaflores, Chiapas a 08 de julio de 2021.
El despojo y sometimiento al que nos enfrentamos actualmente como trabajadores de la educación es de forma sistemática, pero las autoridades manejan un discurso elocuente donde hacen creer al pueblo y a los maestros que nos respetan y nos reconocen, sin embargo la realidad es otra.
Hoy nos obligan hacer una declaración patrimonial para mantenernos fiscalizados en qué gastamos nuestro salario, como si fuéramos administradores de recursos públicos, nos incremetan los años de servicio y nos aumentan las cuotas para nuestra seguridad social y los servicios y prestaciones son cada vez más deficientes, se aprueba el pago para jubilados en UMA, con esto se disminuye el salario del trabajador, muchos jubilados les han descontado el monto de su salario sin explicación alguna, a los jubilados de la burocracia les redujeron el pago de aguinaldo.
La reducción del presupuesto para la educación pública a través de la austeridad republicana ha ocasionado que maestros y padres de familia se hagan responsable de la seguridad, de la salud, de la educación y de la vida de nuestros alumnos. Muchas escuelas están en completo abandono sin mantenimiento en su infraestructura, sin una infraestructura adecuada en materia de recursos tecnológicos para brindar una educación digna y de calidad, es decir, se reduce el presupuesto para la educacion pública; Mientras esto ocurre se le ha invertido millones de pesos a las televisoras para que a través de estos emporios televisivos de la iniciativa privada se transmitan las clases obligando a muchos padres de familia a comprar equipos donde sus hijos puedan recibir clases.
Las autoridades educativas que sirven fielmente los intereses del Estado aprovechan la situación de dispersión y aislamiento entre los trabajadores ocasionada por la contingencia sanitaria por el COVID-19, para imponer a los trabajadores leyes injustas a través de procesos llenos de corrupción, aún en contra de la voluntad de los trabajadores. Como es el caso del proceso de cadena de cambios a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), esta ley que violenta los derechos laborales y arrebata conquistas sindicales.
Por tal razón la delegación sindical D-I-20 se pronuncia en contra de este proceso de cambios impuesta por la USICAMM.
Esta ley deja en completa indefensión de forma colectiva a los maestros pues individualiza, deshumaniza y desconoce a la comisión de escalafón, violenta el derecho de antigüedad de los trabajadores, condiciona a permanecer dos años en una misma escuela, es selectiva de intereses particulares pues muchos maestros sin justificación alguna simplemente no fueron considerados sus registros en plataforma, etc…
Así mismo exigimos el respeto de nuestro derecho a realizar en nuestras zonas escolares y respectivas delegaciones sindicales cadenas de cambios internas de forma tradicional y democrática, con la participación de todos los maestros con forme a derecho escalafonario.
¡RECHAZO TOTAL A LA LEY DE LA USICAMM!
¡ANTE LA IMPOSICIÓN Y SOMETIMIENTO DEL ESTADO, LA ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN!
¡LUCHANDO UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!
Por una educacion crítica, humanista, científica y popular
DELEGACIÓN SINDICAL D-I-20 REGIÓN
Fuente: Pozol.org