En una nueva jornada de lucha nacional, organizaciones sociales de General Roca/ Fiske Menuco movilizaron desde las 9:30 a la Secretaría de Desarrollo de Provincia y al Municipio, en el marco de la reunión del Consejo del Salario. En el encuentro de esta tarde, la CGT reclamaría un aumento del haber mínimo de entre el 35% y 40%, el pago en no más de dos tramos y una revisión en octubre, según adelantaron fuentes de la central sindical. De esta manera, desde Dignidad Rebelde, Barrios de Pie, Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha reclaman: “Salarios dignos para vivir, no para sobrevivir: ningún salario por debajo de la canasta básica de $61.000; seguro al desocupadx, en el marco de la pandemia, de $40 mil, para poder aguantar en casa los resguardos sanitarios, ante contagios que alcanzan números récord; vacunas para lxs trabajadorxs esenciales de los movimientos sociales; y acceso a Internet para nuestrxs pibxs”. Por ANRed
En un comunicado conjunto, expresan que “en esta nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (CSMVyM) nos encontramos en las calles para que no haya trabajadores/as por debajo de la línea de pobreza. El salario mínimo está hoy en $21.600, muy por debajo de la llamada línea de indigencia. No solo este salario afecta a lxs trabajadorxs, es también la referencia para el cálculo de los programas sociales, la Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones mínimas”.
En este sentido, agregan: “en un país donde seis de cada diez niñxs son pobres, donde la inflación arrasa con los ingresos de los jubilados, trabajadorxs y programas sociales, donde se trabaja más de 40 horas semanales en condiciones precarias para tener un salario de indigencia, las organizaciones del sector piquetero y desocupado nos encontramos para exigir: ¡Basta de ajuste, ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos!”
La movilización, que tuvo su paso por Secretaría de Desarrollo de Provincia -que se encontraba cerrada por desinfección- concluyó en el Municipio “para pedir los insumos que corresponden a los merenderos y a los comedores, también las vacunas y todo lo que haga falta para poder seguir subsistiendo ya que lamentablemente el estado no se hace cargo de la gente”, aseguró Miriam Torres, referenta del FOL.
Por su parte, Horacio Pastor, integrante del Polo Obrero, resaltó que “es un momento en la situación nacional en donde la crisis económica y la pandemia corren paralelas y en donde el gobierno se muestra impotente e incapaz para resolver ni la economía ni la salud. No hay vacuna para la población, nosotros venimos a reclamar la vacunación para quienes están en la primera línea poniéndole el pecho al hambre en los barrios de la misma forma que los trabajadores de salud le ponen el pecho todos los días en los hospitales.
Al mismo tiempo, el referente advirtió que “hay un ajuste en marcha”. “El Consejo de Salario que se reúne hoy no se reúne con la finalidad de ver cómo aumenta el salario a todos los argentinos, sino como le pone un techo al reclamo salarial. Ese es el acuerdo que tiene con el Fondo Monetario de bajar los salarios para poder pagar una deuda externa ilegítima y fraudulenta, por eso es que estamos denunciando este acuerdo del consejo del salario entre los empresarios, el gobneirno y la burocracia sindical de la CGT”, expresó.
Por último, Elizabeth, referanta del FOL manifestó: “No somos parte de esa reunión de manera formal, por eso estamos en la calle para que se escuchen nuestras exigencias y para que se puedan tomar en cuenta nuestras situaciones que son particulares. Venimos a exigir que el salario mínimo tenga en cuenta que la canasta básica subió a 60.000 pesos para poder vivir dignamente y las compañeras y compañeros tienen un salario seis veces menor que eso.
Por todas estas cosas, desde los movimientos sociales reclaman:
-Que ningún salario por debajo de la canasta básica de $61.000
-Seguro al desocupadx, en el marco de la pandemia, de $40 mil, para poder aguantar en casa los resguardos sanitarios, ante contagios que alcanzan números récord.
-Vacunas para lxs trabajadorxs esenciales de los movimientos sociales
-Acceso a Internet para nuestrxs pibxs
Participaron de la movilización Dignidad Rebelde, Barrios de Pie, Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha.
Fuente: Anred.org