November 20, 2021
De parte de Congreso Nacional Ind铆gena
2,271 puntos de vista

A nuestras Compa帽eras, compa帽eros y compa帽eroas de la Red de Rebeld铆a y Resistencias del Puerto de Veracruz en apoyo al CNI-CIG. 

鈥淚magina que todo lo que se gasta en pol铆tica (por ejemplo, en elecciones por votaci贸n y elecciones por guerra, tan antidemocr谩ticas unas como las otras) se dedicara a las ciencias y las artes. Que en lugar de campa帽as electorales y militares hubiera laboratorios, centros de investigaci贸n y divulgaci贸n cient铆fica, conciertos, exposiciones, festivales, librer铆as, bibliotecas, teatros, cines, y campos y calles donde reinaran las ciencias y las artes, y no las m谩quinas鈥.

EZLN

20 de noviembre de 2021

En este esfuerzo organizativo que decidieron emprender, llamado 鈥淔estival de Las Rebeld铆as鈥, que va ya en su tercera edici贸n, les queremos mandar un abrazo fraterno y un saludo combativo, de parte de las comunidades de la Monta帽a Alta, Monta帽a Baja y Monta帽a Costa Chica de Guerrero, que integramos al Concejo Ind铆gena y Popular de Guerrrero -Emiliano Zapata. No olvidamos las palabras de nuestros hermanos del EZLN, cuando llamaron a la realizaci贸n de compArtes por la Humanidad all谩 por el a帽o 2016: 

鈥淓s nuestra creencia que la posibilidad de un mundo mejor (no perfecto ni acabado, dejemos eso para los dogmas religiosos y pol铆ticos) est谩 fuera de la m谩quina y su posibilidad se sostiene en un tr铆pode. O m谩s bien en la interrelaci贸n entre tres columnas que han pervivido y perseverado, con sus altibajos, sus peque帽as victorias y sus grandes derrotas, a lo largo de la breve historia del mundo: las artes, las ciencias y los pueblos originarios con los s贸tanos de la humanidad.

Las artes, son ellas (y no la pol铆tica) quienes cavan en lo m谩s profundo del ser humano y rescatan su esencia. Como si el mundo siguiera siendo el mismo, pero con ellas y por ellas pudi茅ramos encontrar la posibilidad humana entre tantos engranajes, tuercas y resortes rechinando con mal humor. A diferencia de la pol铆tica, el arte no trata de reajustar o arreglar la m谩quina. Hace algo m谩s subversivo e inquietante: muestra la posibilidad de otro mundo鈥. 

Es por eso que estos festivales nos parecen una necesidad en tiempos de guerra del Neoliberalismo contra la humanidad. Pareciera ya normal que un festival debe ser hecho por empresarios y dirigido a un p煤blico dispuesto a gastar y a consumir, para mantener a un sistema capitalista que todo lo convierte en mercanc铆a. Decimos que festivales que nacen del coraz贸n colectivo de Abajo y a la Izquierda, donde se privilegia la palabra, la solidaridad, la libertad y se promueve la Rebeld铆a y la Resistencia, es lo que necesita M茅xico, lo que necesita el mundo. 

Desafortunadamente no los podremos acompa帽ar de cuerpo presente, el trabajo organizativo en las comunidades es complicado y si bien ya hab铆amos acordado con ustedes estar por all谩 en el Puerto, echando picaditas y escuchando sones, la visita que hizo la Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos hace unas semanas, nos gener贸 diversas situaciones en algunas de nuestras comunidades que implican de organizaci贸n y m谩s organizaci贸n.

Ser谩 para nosotros y nosotras lamentable no poder estar en el Festival, pero sepan que en nuestros corazones est谩n ustedes, hermanos y hermanas de la Red del Puerto de Veracruz, que respetamos su resistencia y abrazamos su lucha. 

Atentamente: 

Concejo Ind铆gena y Popular de Guerrero 鈥 Emiliano Zapata.




Fuente: Congresonacionalindigena.org