March 22, 2021
De parte de ANRed
1,441 puntos de vista

La Jueza provincial María Eugenia Bona, declaró inconstitucional la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) al dictaminar a favor de una presentación realizada por la ex senadora nacional Liliana Negre de Alonso contra el gobierno sanluiseño. «El fallo la jueza Bona se arroga la capacidad de definir en primera instancia la desarmonía entre artículos de la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, el Nuevo Código Civil y Comercial, las leyes 26.061 y la 27.610, reconociendo que eso es materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación» explicaron desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Por ANRed


La Jueza provincial María Eugenia Bona, declaró inconstitucional la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) al dictaminar a favor de una presentación realizada por la ex senadora nacional Liliana Negre de Alonso contra el gobierno sanluiseño.

La titular del Juzgado Laboral Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, ratificó el viernes la plena vigencia del artículo 19 del Código Civil y Comercial “que reconoce la existencia de la persona humana desde la concepción”. De esta manera, la jueza manifestó la “inconstitucionalidad” y “la inconvencionalidad” de los artículos 4, apartado uno, y 2, apartados a, b y c, de la ley nacional 27.610 que autorizó el aborto en la República Argentina.

Sin embargo desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal seguro y Gratuito explicaron mediante un comunicado «que la presentación ha sido orientada hacia un Juzgado Laboral de Primera Instancia sabiendo que es afín, por lo que esta sentencia no tiene carácter definitivo, no obliga ni impide nada. Que en el fallo la Jueza Bona se arroga la capacidad de definir en primera instancia la desarmonía entre artículos de la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, el nuevo Código Civil y Comercial, las Leyes 26.061 y la 27.610, reconociendo que eso es materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».

Finalizaron «desde la Campaña y con el aporte de compañeras expertas en la materia de distintas partes del país estamos elaborando fundamentos que acercaremos a la justicia construidos en años de lucha y experiencia por el reconocimiento de nuestro derecho a decidir. Agradecemos el interés y acompañamiento de todas las regionales de la Campaña, redes, organizaciones de Latinoamérica y medios de comunicación locales y nacionales. Estamos en articulación, organizadas/es y con la certeza que en San Luis como en el resto del país no daremos ni un paso atrás».





Fuente: Anred.org