Anunciaron de su puesta en marcha el pasado mes de septiembre. La convocatoria de la presentación la fijaron para el 15 de octubre, por lo que ayer, el Sindicato de vivienda de Valladolid quedó presentado públicamente.
El mencionado sindicato, con un marcado carácter de clase, se alinea con las tesis que actualmente plantea el movimiento socialista revolucionario internacional. No aboga por solucionar el problema de manera superficial, sino por subvertir las relaciones sociales (capitalistas) que inevitablemente produce tan lamentables situaciones entre cada vez más amplias capas de la sociedad. Son conscientes, pues, de que se trata de construir un poder socialista, porque dentro del sistema capitalista la solución a éste y otros muchos problemas siempre será un espejismo.
Los y las compañeras del Sindicato de vivienda de Valladolid celebraron la presentación con este mensaje:
“Hoy hemos llenado el local con la presentación del sindicato. Muy buena acogida del análisis planteado y del avance organizativo. El sindicato se pone en marcha con la mira centrada en la organización revolucionaria de las desposeídas”.
—————————————————
Texto con el que convocaron a la presentación del Sindicato de vivienda de Valladolid
La Oficina popular de vivienda de Valladolid ha decidido constituirse como Sindicato de vivienda de Valladolid alineándose con las tesis que está planteando el movimiento socialista revolucionario a nivel internacional.
Este avance de la organización se produce tras meses de reflexión sobre la necesidad de superar ciertos límites del actual estado de la lucha por la vivienda que impiden que esta pueda salir del hecho de ir resolviendo temporalmente la situación habitacional de algunas personas.
Entre otras, algunas de las actuales dinámicas que se han demostrado como límites son la deriva asistencial, el excesivo protagonismo de lo urgente sobre el largo plazo o la incapacidad para obtener victorias sostenidas en el tiempo.
Una cuestión importante para entender estos límites es el hecho de que el problema de la vivienda no puede separarse del resto de dinámicas sociales.
Acotar las problemáticas que se manifiestan entorno a la vivienda y combatirlas de manera aislada lleva necesariamente a no ser nunca capaces de subvertir las relaciones sociales de fondo que han dado lugar a esas problemáticas.
Es así que hemos llegado a la conclusión de que es necesario que nuestra organización se integre en un proyecto más amplio que sea capaz de dar la batalla contra el capitalismo en todos los frentes de forma eficaz.
Esta conclusión se materializa en la adscripción a las tesis que está planteando el socialismo revolucionario a nivel internacional y la participación de este espacio político con la voluntad de contribuir al desarrollo de una estrategia revolucionaria y a la construcción de un poder socialista capaz de enfrentar al capitalismo en toda su magnitud.
Esto se concreta en la necesidad de formarnos como militantes y de entender que el sindicato tiene que ser la materialización organizativa de los intereses del proletariado en el ámbito de la vivienda. Y es la defensa de esos intereses la que debe guiar la acción sindical.
De todo esto y más cosas hablaremos el sábado 15 de octubre en el local del sindicato. Os esperamos!
Fuente: Insurgente.org