May 6, 2022
De parte de ANRed
1,176 puntos de vista

El comedor Pekenitos será uno de los destinos de lo recaudado en el evento

El domingo 15 de mayo, a partir de las 15hs y hasta las 22hs, tendrá lugar la 1ra edición del Festival P.O.S.T.A, un evento a beneficio del Comedor Pekenitos, la CORREPI, y el albergue HODIF. Esta actividad se viene pensando desde diciembre del año pasado. En la misma se presentarán grupos de música, obras de teatro, libros y otras expresiones artísticas. La cita es en el CECAM, Chile 2958, CABA Por ANRed. 


Con la consigna “por otra sociedad transversal y autogestiva”,  el objetivo del evento es poder generar un sustento para socializar con espacios que llevan adelante acciones diarias en torno a diversas poblaciones que se encuentran históricamente en condiciones de vulnerabilidad.

En este caso la articulación es entre tres espacios diversos: por un lado el Comedor Pekenitos, un espacio ubicado en Rafael Calzada, que recibe en sus cuatro comidas diarias a más de 800 personas por día, orientado principalmente a la niñez.

Por otro lado, la Asociación Civil HODIF, el único espacio que hace años es habitado por personas discapacitadas que viven en situación de calle.

Y en tercera instancia parte de lo recaudado será destinado también a CORREPI, la Coordinadora contra la Represión Institucional, una organización de trayectoria intachable que trabaja diariamente en el acompañamiento, asesoramiento, contención y representación de personas que han sufrido violencia institucional.

El evento será a la gorra, la cual se pasará en diferentes momentos del mismo.

“Vamos a contar con diversas actividades, como Proyecto Cherogape que es un ensamble de folclore, vamos a contar con el Colectivo El Banderín que hace actividades circenses, también va a estar tocando Quintetas del Brass, que es un grupo de mujeres que tocan instrumentos de viento, metales. Después vamos a tener un bloque teatral, y también se van a presentar tres libros, entre muchas otras actividades”, comentó Federico Baggini, organizador del evento que ya en 2017 había participado del Festi Valgamos la Pena. que había sido a beneficio de CORREPI, Madres víctimas de trata y la Cazona de Humahuaca, quien también va a estar presentando su octavo libro Era sangre y sin embargo llovía. También menciono a otras presentaciones  como las de Dafne Muchnik y Rodrigo Peiretti, un espectáculo de flamenco, actividades de pintura y el cierre a cargo del Proyecto Cultural Serendipia.

También mencionó actividades fijas, como ferias a bajo costo, el stand de CORREPI brindando información sobre violencia institucional, y diversas actividades inclusivas. Habrá un bufet orgánico y vegetariano a cargo de CECAM. Una importante aclaración es que el evento es en un espacio cerrado, bajo techo, por lo que no corre ningún riesgo por adversidades climáticas.

La grilla de actividades y artistas estará conformada de la siguiente manera:

En escenario principal:

15hs – Apertura / Prroyecto Cherogape

16hs – Colectivo el Banderin

16:30hs – Quintetas del Brass

17:30hs – 1er Bloque teatral: Malena Bre / Viviana Presas

18hs – Presentación del libro «La Octava Malagueña», de Enrique Rastelli

18:25hs – Ludmila Stipelman

18:30hs – Presentación de “Era sangre y sin embargo llovia”, de Federico Baggini junto a Ariel Bermani, Enzo Maqueira y Lechu Cerna

19hs –  «Contraparte», por Duo serendipia

19:05hs – Presentación de Sesiones de Poesía Compartida / Confirmadxs: María Laura Coppie, Sabrina Szewach, Corina Iglesias, Miguel Fuchs, Malena Bre. Rodrigo Peiretti, Barbara Urcelay, Gito Minore, Valeria de Vito, Dani Maleza, Carlos Caposio, Agustín Pistiner, María Ameri, Pola Gomez Codina

19:50hs – Macarena Fadon

20hs – 2do Bloque teatral: Dafne Muchnik / Rodrigo Peiretti

20:30hs – Tablao flamenco

21hs – Camila Ceballos Chimenez

21:10hs – Serendipia Proyecto Cultural

Actividades fijas:

Teatro en miniatura: Lambelada

Pintura en vivo: Cecilia Solís y Ignacio Vexina

Exponen: Ignacio Vexina, Cecilia Solís, Ariel Presti, Cecilia Petrelli y Lechu Cerna

Feria: La ByLPLI, Biblioteca Feminaria y ALIJA

Buffet: CECAM

Para mas información del evento se pueden consultar sus cuentas @festivalposta en Instagram y Facebook.





Fuente: Anred.org