“Las raíces anarquistas de la geografía nos aproximan a una política radical de libertad y posibilidades a través de la discusión de las geografías insurreccionales que permean nuestras experiencias cotidianas. Al adoptar estas geografías como espacialidades caleidoscópicas que posibilitan conexiones no jerárquicas entre entidades autónomas, Simon Springer configura una nueva perspectiva política.
Al permear nuestras geografías con el anarquismo desatamos el espíritu de rebelión que involucra nuevas posibilidades de ayuda mutua a través de la acción directa. ¿Pueden seguir vigentes las geografías jerárquicas que nos encadenan al estatismo, capitalismo, dominio de género, opresión racial e imperialismo? ¿Debemos reorientar el pensamiento geográfico hacia los horizontes anarquistas de la posibilidad? Este libro nos acerca al devenir vigoroso de una geografía vinculada con la emancipación del pensamiento y de la acción humana.”
Descarga:
Simon Springer – Las raíces anarquistas de la geografía. Hacia la emancipación espacial
Fuente: Lapeste.org