Desde CGT hemos colaborado con ell@s para desarrollar todo tipo de iniciativas para conseguir el cese de la jefa (notas de prensa, huelgas, denuncias, etc). Se han abierto numerosos protocolos contra el acoso. Nuestro sindicato convocó una huelga en Sanse que finalizó el pasado 31 de diciembre. Como el conflicto seguía sin solución y a petición de l@s afectad@s íbamos a iniciar los trámites para convocar una huelga indefinida a tiempo completo. Previo paso solicitamos mediación en el Instituto de Mediación de la Comunidad de Madrid, que ha tenido lugar el 2 de febrero. La empresa muestra su disposición a “solucionar el conflicto antes de 15 días” si no hay huelgas en ese periodo de tiempo. Por nuestra parte, hemos manifestado que nuestro mayor interés es que se cese a la jefa cuanto antes, y que si incumplen lo prometido la huelga será inminente. La propuesta de la empresa de evitar huelgas en los próximos días tiene relación con una huelga que el Sindicato Libre tiene convocada en San Sebastían. Hemos de decir que este sindicato también ha planteado y trabajado para cesar a la jefa. sin embargo no podemos decir lo mismo del resto de sindicatos. Que sepamos no han movido un dedo, y ni siquiera han asistido a la reunión del 2 de febrero en el Instituto de Mediación.
Hacemos hincapié y pedimos a la empresa que no alargue innecesariamente la agonía, que pensando humanamente en l@s compañer@s de Sanse, se den el máximo de prisa posible en cesarla y zanjar un conflicto que podía haberse cerrado hace mucho tiempo de haber existido voluntad empresarial. Por nuestra parte, insistimos que podemos encontrarnos ante las puertas de una solución. Si es así ha sido gracias a que l@s compañer@s pasados y presentes de Sanse no se han rendido pese a las adversidades, y han continuado peleando por unas reivindicaciones más que justas y razonables. Seguiremos multiplicando esfuerzos para conseguir unas condiciones de trabajo dignas y de calidad en Correos, donde no se dé un solo caso de jefaturas autoritarias que hacen la vida imposible a l@s trabajador@s.
Fuente: Cgt.info