El próximo 15 de febrero de 2020 se convoca en Madrid a las 11:30 una manifestación nacional en contra del abuso de temporalidad y por el reiterado y masivo fraude de ley que cometen las administraciones. Manteniendo a interinos y eventuales con contratos precarios durante lustros y décadas, este abuso continuado en los servicios públicos, con una tasa de temporalidad mayor que el sector privado, permite la explotación de estos trabajadores/as por los menores derechos de estos contratos (despido libre y gratuito, movilidad en destinos, ausencia de promoción, desprotección…).
La “solución” que tanto parece “satisfacer” a las Administraciones y ciertos “sindicatos” es la puntilla final: tras décadas, procesos eliminatorios que 2 de cada 3 trabajadores/as temporales no superan y les enviarán al paro. En contra de las consideraciones de la propia legislación europea (1999/70/CE), los/as temporales decimos basta: este sistema estabilizará plazas, pero no personas y exigimos una solución real que dote de fijeza real, en interés de los abusados y de los propios servicios públicos.
Todos/as estos trabajadores/as accedieron a la función pública cumpliendo, como no puede ser de otra manera, los criterios legales y constitucionales de acceso (igualdad, mérito, capacidad y publicidad) en procesos selectivos libres y abiertos. Por los recortes y el interés de ciertos sectores en este sistema de precariedad, no han tenido posibilidad alguna de estabilizar su empleo. Contra toda lógica, no se pueden considerar temporales relaciones laborales de décadas de trabajadores/as con enorme experiencia y que forman parte de la plantilla realizando durante años laborales estructurales y permanentes y no temporales, que ahora se enfrentan de forma real al paro en una situación profesional y personal avanzada, devenida del propio abuso.
La asamblea de afiliados de esa Sección Sindical ha votado por unanimidad adherirse y participar en esta convocatoria. Además, podéis contactar con nosotros (solidaridadobrerasescam@gmail.com) pues se están organizando buses desde puntos de Castilla-La Mancha para poder asistir a la manifestación.
Os dejamos también el grupo general de organización de manifestación (Grupo Telegram) así como el manifiesto y otro material de la misma.


Fuente: Solidaridadobrerasescam.wordpress.com