Notre Dame des Landes, Francia. 31 de julio de 2021
Son 1225 hectáreas las que recibieron al Escuadrón 421 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en la ZAD de Notre Dame des Landes en París. Pero como en todo recibimiento, debe haber un “hasta pronto”, incluso si esta significa el no verse para ello.
Con una despedida simbólica, se marcó también una transición entre el Encuentro europeo de mujeres, personas trans, inter y no binarias “Muchas luchas para vivir, un mismo corazón para luchar” y el Encuentro intergaláctico en unión con la invasión zapatista con la creación de la primera fuerza aérea zadista, compuesta por aviones de papel.
En la zona a defender en Nantes, se despidió sin su presencia a la primera delegación en llegar desde Chiapas en un faro, cuya función en otros tiempos habría sido el de ser un punto de vigilancia por los enfrentamientos que tuvo la ZAD con la policía al ser una zona ocupada para frenar la construcción de un aeropuerto.
En la construcción lumínica, precedidos del canto de una soprano simpatizante con la causa zapatista, quien subió hasta el foco como si en un gran teatro francés se encontrase, se lanzaron 150 aviones de papel blancos, uno por cada zapatista que no ha podido entrar a Europa por las restricciones sanitarias impuestas por el covid 19 en Francia. Al caer entre los asistentes, aproximadamente unas 300 personas, recogieron los medios de transporte de papel para quemarlos en una pequeña hoguera puesta al lado de la biblioteca del lugar.
Allí también se encendieron antorchas, cuya parte incendiaria se había confeccionado con la forma de una “Z”, letra que une muchas más cosas que el nombre de zapatismo y ZAD.
Acompañadas por el fuego, las personas asistentes caminaron de vuelta al espacio principal donde se llevan a cabo los eventos en la zona defendida por una carretera iluminada por sus zetas hechas a mano, prendidas de igual forma. Al ritmo de la música de un sujeto que tocaba más de un instrumento, a la par que cantaba en francés “Voyage, voyage” –y que no recibió la sugerencia de cantar “Vuela, vuela” en español y no literalmente en traducción “Viaja, viaja”- muy enérgicamente mientras se le transportaba en un camión.
En honor al primer ataque de la fuerza aérea zapatista, orquestado en el 2000, los aviones zadistas fueron lanzados por parte de la gente que espera en Europa al resto de zapatistas por llegar con la esperanza de que y la certidumbre de que, a pesar de que en verdad nada es seguro, irán llegando olas zapatistas como barquitos, como avioncitos de papel.
Texto y fotos: Fernanda Fernández
Fuente: Pozol.org