Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  en / fr / es / pt / de / it / ca / el

Federación Anarquista 🏴

🔴 Noticias anarquistas y informaciones libertarias de más de 400 colectivos Ⓐ


Las noticias de 455 colectivos anarquistas se publican automáticamente aquí
Fuente de noticias actualizado cada 5 minutos

Tamara Carrasco y la pedagogía del castigo


July 21, 2022
De parte de Nodo50
102 puntos de vista
20/07/202220/07/2022

La activista de los CDR Tamara Carrasco en la concentración en la Plaza Cataluña de Barcelona con motivo de la finalización del juicio del 1-O.
David Zorrakino / Europa Press

En mayo de 2018 fui a Viladecans para conocer a Tamara. Al principio no reconocí su cara, la cara que había visto tantas veces, la cara que todo el mundo había visto en los telediarios acompañada de una música siniestra y un vocabulario apocalíptico. “Cabecilla”. “Terrorismo”. “Sabotaje”. En las imágenes que difundieron las televisiones aparece rodeada de guardias civiles. Algunos van encapuchados. Otros empuñan armas largas. La escenografía estaba diseñada para transmitirnos la idea de que habían capturado a una peligrosa malhechora.

Una mañana de abril, Tamara despertó con una ráfaga de timbrazos y se encontró con una decena de hombres armados en su puerta. La sacaron de su casa entre flashes fotográficos y la condujeron en coche en un largo viaje hasta la comandancia de Tres Cantos. Han pasado más de cuatro años y todas las acusaciones que levantaron en su contra se han evaporado. Ni terrorismo, ni sedición, ni rebelión, ni incitación a la comisión de desórdenes públicos. El Tribunal Supremo ha ratificado esta semana la absolución definitiva a través de un tuit. “Ya si me enviáis el documento de la sentencia sería todo un detalle”, respondía Tamara desde su cuenta.

Cualquiera que hubiera seguido los informativos el día de su detención se la habría imaginado como una líder guerrillera apostada con su fusil en medio de la selva amazónica. Cuando fui a Viladecans, en cambio, encontré a una joven de treinta y cinco años que trabajaba en un proyecto de ayuda a personas con discapacidad y que no podía salir de su pueblo porque un juez temía que se diera a la fuga. Era una de tantas personas con inquietudes sociales que aquellos días salían a la calle a protestar en Catalunya. El objetivo del proceso en su contra, me dice Tamara, no era otro que “convertir a un sujeto anónimo en un sujeto político”.

En aquella época aún no se había extendido la simbología de los lazos amarillos pero era habitual encontrar en las calles catalanas paneles con los rostros de los líderes represaliados tras el referéndum del 1-O, desde Jordi Sànchez hasta Oriol Junqueras. Si me costó trabajo reconocer a Tamara la primera vez que la vi en Viladecans fue porque su rostro no había figurado nunca en las pancartas. Un mes después de su arresto se la había tragado la tierra. Estaba sola. No contaba con una red estable de apoyos más allá de su círculo cercano. Estuvimos conversando en un bar y aquella fue su primera entrevista.

La noticia del arresto desató un corto pero intenso vendaval informativo y abrió un tortuoso camino judicial de escarnio público y medidas cautelares. La absolución, sin embargo, apenas ha ocupado un discreto pie de página en algunos medios. Otros han preferido mirar hacia otro lado. Al fin y al cabo, el propósito del muladar mediático nunca fue transmitir una realidad sino generar un estado de opinión. Colgar el sambenito a los CDR, vaciar las calles y disuadir a la población de que celebre ninguna clase de protesta. Hay informativos que cada vez pertenecen menos al ámbito de la información y más al de la propaganda.

El caso de Tamara es uno de los muchos alardes punitivos con que el Estado ha respondido al último ciclo de movilización social. En 2015, la Operación Ice puso en prisión a seis jóvenes con acusaciones de terrorismo basadas en la posesión de productos de limpieza y en la divulgación de lemas subversivos como “Goku vive, la lucha sigue”. A Juan Manuel Bustamante, que pasó 16 meses preso, le intervinieron una sopa de lombarda. El inventario de objetos incautados a Tamara es también irrisorio: una careta de papel con el rostro de Jordi Cuixart, botellines de cerveza, un silbato amarillo. Hace ahora un mes, la Brigada Antiterrorista detuvo a catorce activistas climáticos por el imperdonable delito de haber arrojado caldo de remolacha contra las paredes del Congreso. La banalización del concepto de terrorismo se ha convertido en una implacable modalidad de control social.

Todas estas redadas han tenido la apariencia de un auto de fe, donde el poder se escenifica con fines pedagógicos y la violencia institucional recae sobre la cabeza de un chivo expiatorio. “La deshumanización es lo peor de todo el proceso”, me cuenta Tamara. “Llevar la marca para siempre cuando vas a buscar trabajo o piso”. No solo su vida cotidiana quedó de pronto interrumpida sino que además todavía hay quienes le reclaman sacrificios de mártir. Desde su posición de ciudadana de a pie le parece inconcebible “que se te exija y audite como si tuvieras responsabilidad política, como si hubieses decidido estar ahí”.

La mañana en que la detuvieron, justo después de registrar su vivienda, los agentes le ofrecieron cubrirle la cara ante las cámaras. “Les dije que no, que no había hecho nada malo”. Ha tenido que esperar más de cuatro años para conseguir demostrar lo que fue siempre evidente para cualquiera que se hubiera tomado la molestia de conocerla. En los buscadores quedan, para la historia de la infamia, los titulares de aquellos que quisieron fabricar un caso donde nunca lo hubo. Jamás les importó triturar la vida de una persona para defender el orden establecido.

Ahora que la credibilidad del periodismo oficial se resiente, no viene mal recordar una incómoda evidencia y un aviso para navegantes: la cloaca, desde que es cloaca, no se nutre tanto de informes policiales falsos como de informes reales repletos de falsedades.

  • Gracias, Dolores Delgado, de parte de mi cuerpo roto
    por Cristina Fallarás




  • Fuente: Blogs.publico.es
    Comentar En El Foro


    SíGUENOS
    EN TWITTER
    SíGUENOS
    EN MASTODON
    SíGUENOS
    EN TUMBLR


    Camisetas anarquistas ★ Envío mundial gratuito


    Black Flag
    Solidarity
    When injustice becomes law rebellion becomes duty
    Break the rules !
    Society Hierarchy
    Neither master nor slave
    I don't see any borders. Do you?
    Anarchism
    Antifascist allstars - freedom fighters
    Slingshot

    Esta plataforma está totalmente financiada por Cooperativa Ni Dios Ni Amo.
    Las ventas también contribuir a la recaudación de fondos para donaciones a diversas organizaciones anarquistas y organizaciones benéficas activistas.



    Anarchist news | Noticias anarquistas | Actualité anarchiste | Anarchistische Nachrichten | Notícias Anarquistas | Notizie anarchiche | Notícies anarquistes | Αναρχική Ομοσπονδία

    Las opiniones son las de los colaboradores y no necesariamente están respaldadas por Federacionanarquista.net [Descargo de responsabilidad]