La pandemia del Covid 19, al margen de las terribles situaciones sanitarias, tuvo tambi茅n un espacio para la reflexi贸n, el debate y lo m谩s importante, la creaci贸n. Fue as铆 como surgi贸 un grupo que est谩 llamando la atenci贸n de quienes trabajamos, militamos y acompa帽amos la realidad del mundo ind铆gena.
Duraci贸n: 0:13:40 鈥 12,5 Mb / Para descargar hace click derecho aqu铆 y eleg铆 鈥済uardar enlace como鈥
Ese espacio se llama TeleSISA y para nuestra grata sorpresa est谩 integrado por un colectivo de mujeres ind铆genas, fundamentalmente j贸venes y con mucha inquietud y creatividad.
En la actualidad muchas personalidades, hombres y mujeres, reconocen que el Movimiento de Mujeres se ve enriquecido cada vez m谩s por el protagonismo de diferentes sectores, 茅ste es uno de ellos.
Y como el trabajo de TeleSISA es reflejar con un lenguaje y compromiso propios diferentes aspectos de la vida de la indianidad, no pod铆amos dejar de darla a conocer, al mismo tiempo que desearles un promisorio camino de compromiso y superaci贸n.
Y para darnos m谩s informaci贸n sobre el tema, contamos con el aporte de Mayra Juarez, del Pueblo Kolla y Ava Guaran铆. Profesora de Historia e investigadora (UNGS- CONICET), quien es coordinadora del 谩rea Educativa 鈥淐lara Celeste鈥 y redactora.
Fuente: https://www.facebook.com/Pueblos-Originarios-Serpaj-1616081138655587
Fuente: Argentina.indymedia.org