September 18, 2021
De parte de Socialismo Libertario
662 puntos de vista

Es sólo gracias a la movilización y a la indignación de cada vez más personas que la construcción de la tercera pista del Aeropuerto de El Prat está siendo cuestionada. Ninguno de los juegos políticos a los que hemos asistido en estos días puede ocultar que este proyecto responde exclusivamente a unas ideas del desarrollo basado en la acumulación, explotación y devastación del territorio y de la vida. No sólo de la vida de muchas especies animales y vegetales sino de nuestras vidas que están inseparablemente ligadas a la de la naturaleza primera de la que somos una parte especial.

Una nueva pista significaría, entre otras cosas, un 33% más de emisión de CO2 y la destrucción de unas de la pocas áreas protegidas que quedan en el Baix Llobregat, la enésima implementación de un modelo fundado sobre la explotación turística y la acumulación inmediata sin pensar el futuro.

Lo saben bien, entre otros, los trabajadores del aeropuerto qué tipo de trabajos implican estas inversiones millonarias para esas obras faraónicas: precarización, salarios ridículos y condiciones de vida peores. Desde las Olimpiadas de 1992, el aeropuerto no ha parado de crecer con nuevas ampliaciones mal planificadas e inmediatamente superadas por nuevos proyectos. Un avanzar empírico que ni siquiera ha podido ser frenado por la pandemia. Todo esto mientras los efectos causados por la emergencia climática son más evidentes que nunca. El gigantismo social, que empuja cada vez a las personas a vivir hacinadas en megaciudades con fines opresivos y de mayor control, es parte fundamental de un sistema político decadente incapaz de pensar en las exigencias humanas.

Como Socialismo Libertario nos solidarizamos con todas aquellas personas y entidades que en estos años han luchado y están luchando para defender el territorio y una idea de vida más digna. Pensamos que es necesario y urgente parar este proyecto que nos quieren imponer. También creemos humildemente que sea más que nunca necesario reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza primera y la necesidad inmediata priorizar otra idea de la vida en común. Conocer nuestro entorno, conocernos mejor y reflexionar mientras nos substraemos activamente sabiendo que, en primer lugar, son las personas que pueden empezar ya a cambiar
la propia vida.




Fuente: Socialismolibertario.org