Familiares y amigos de Luciano Arruga convocan a seguir la transmisión especial en vivo que realizarán este domingo 31 de enero a partir de las 15 desde el Espacio Luciano Arruga (ex destacamento de Lomas del Mirador), al cumplirse 12 años de la desaparición forzada seguida de muerte del joven a manos de la Policía Bonaerense. Podrá escucharse por Radio Zona Libre (radiozonalibre.blogspot.com). Reclaman «el impulso de la causa federal que investiga su desaparición y asesinato, que a 12 años aún está en etapa de instrucción», y «el avance en el enjuiciamiento a los magistrados y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires: las fiscales Roxana Castelli y Celia Cejas Martin, junto con el juez Gustavo Banco, que está en la etapa de acusación». Además, llaman a acompañar el reclamo de justicia por Luciano a través de las redes sociales con los hashtags #UnJuryxLaVerdad, #LucianoArruga, #JusticiaPorLuciano y #FueLaPolicía. Por ANRed.
Este domingo 31 de enero se cumplen 12 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Luciano Arruga a manos de la Policía Bonaerense. Por razones sanitarias, debido a la pandemia por Covid-19, la convocatoria este año no será física. Es por eso que Familiares y amigos de Luciano Arruga convoca a seguir la transmisión en vivo que realizarán desde las 15 desde el Espacio Luciano Arruga, ex destacamento de Lomas del Mirador, y que podrá escucharse en el sitio de Radio Zona Libre, creada en 2012.
Además, llaman a acompañar el reclamo de justicia por Luciano a través de las redes sociales con los hashtags #UnJuryxLaVerdad, #LucianoArruga, #JusticiaPorLuciano y #FueLaPolicía.
«El principal reclamo de la familia de Luciano Arruga es el impulso de la causa federal que investiga su desaparición y asesinato y a 12 años aún está en etapa de instrucción – explica la convocatoria – Además, reclaman el avance en el enjuiciamiento a los magistrados y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires: las fiscales Roxana Castelli y Celia Cejas Martin, junto con el juez Gustavo Banco, que está en la etapa de acusación».
En la misma línea, amplían: «Roxana Castelli, delegó el trabajo en la propia policía, omitió denunciar las torturas que había sufrido Luciano en 2008 y le negó información a la familia. La segunda fiscal, Celia Cejas, requirió y sostuvo en secreto y durante un año y medio escuchas telefónicas a los familiares de Luciano. Ninguna de las dos buscó a Luciano Arruga. El primer juez, Gustavo Banco, autorizó las escuchas telefónicas: violó las garantías constitucionales de las víctimas. Todas las irregularidades cometidas y sostenidas por Castelli, Cejas y Banco cumplieron los objetivos de eliminar rastros, presionar a testigos y obstruir la investigación. Esta impunidad judicial fue acompañada por el poder político: el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y Daniel Scioli, que era gobernador de la Provincia», remarcan los familiares y amigos de Luciano.
Contactos de prensa de Familiares y amigos de Luciano Arruga:
- 011 5646-6952 (Matías)
- 011 3791-2563 (Rosaura)
- 011 3218-1581 (Rodrigo)
Redes
Fuente: Anred.org