Tras las acusaciones de La Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) que señaló a los creadores de la serie de Netflix, «El Reino», de «usar el arte» para «crear en el imaginario popular la percepción» de que sus pastores «solo tienen ambiciones de poder o de dinero», desde la entidad apuntaron contra Claudia Piñeiro, guionista y creadora de la serie, de tener «un encono» contra la «cultura evangélica de la Argentina» derivada de su «militancia feminista». Desde la Unión de escritores y escritoras emitieron un comunicado respaldando a la guionista. «Repudiamos de modo contundente el ataque recibido por nuestra colega y compañera Claudia Piñeiro por su trabajo como guionista de la serie El Reino, estrenada recientemente y producida por Netflix. No es necesario aclarar que se trata de una obra de ficción que debe gozar de plena libertad para desarrollarse. Consideramos un hecho grave que se pretenda confundir al público y manipularlo para hacerle creer que un hecho ficticio tiene algún correlato con la realidad, mucho más cuando el ataque va dirigido a una sola persona, cuyo trabajo se ve perjudicado por estas acciones de censura». Por ANRed
Tras las acusaciones de La Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) que señaló a los creadores de la serie de Netflix, «El Reino», de «usar el arte» para «crear en el imaginario popular la percepción» de que sus pastores «solo tienen ambiciones de poder o de dinero», a fines de «segregar, marcar en listas y señalar como peligrosos y fundamentalistas» a sus fieles, desde la entidad apuntaron contra Claudia Piñeiro, guionista y creadora de la serie junto a Marcelo Piñeyro, de tener «un encono» contra la «cultura evangélica de la Argentina» derivada de su «militancia feminista durante el debate de la ley del aborto».
Desde la Unión de escritores y escritoras emitieron un comunicado respaldando a la guionista.«Vivimos un tiempo atravesado por una reacción conservadora que pretende cercenar derechos, silenciar a quienes piensan distinto y atacar la creación artística confundiendo deliberadamente la realidad con la ficción.En ese contexto, repudiamos de modo contundente el ataque recibido por nuestra colega y compañera Claudia Piñeiro por su trabajo como guionista de la serie El Reino, estrenada recientemente y producida por Netflix» explica el comunicado
Agrega «no es necesario aclarar que se trata de una obra de ficción que debe gozar de plena libertad para desarrollarse. Consideramos un hecho grave que se pretenda confundir al público y manipularlo para hacerle creer que un hecho ficticio tiene algún correlato con la realidad, mucho más cuando el ataque va dirigido a una sola persona, cuyo trabajo se ve perjudicado por estas acciones de censura.Solicitamos a los autores del comunicado al que hacemos referencia que se retracten de sus palabras y los hacemos responsables de cualquier situación que pudiera sufrir nuestra colega, tanto a nivel laboral como personal, a partir del mismo».
Por su parte, la escritora respondió a través de su cuenta de Twitter con dos frases: «La censura es censura, la quieras disfrazar de lo que la quieras disfrazar» y «Ahora censurar una ficción ya parece medieval».
Fuente: Anred.org