La activista feminista Vannesa Rosales quien permanecía detenida desde el 12 de octubre del 2020, por acompañar en la interrupción de embarazo voluntario, a una joven de 13 años violada en la ciudad de Mérida, está libre. Luego de la presión pública que las organizaciones feministas de Venezuela y Latinoamérica ejercieron, la activista continuará el proceso judicial en libertad. «La fiscalía general de la República informó de una orden de captura contra el violador Carlos Alberto Terán, y el día de hoy las autoridades y órganos con competencia, le dieron medida sustitutiva de libertad a Vannesa» expresaron. Por ANRed
Vannesa Rosales es feminista, defensora de los derechos de las mujeres, maestra y trabajadora social en la comunidad de Pueblo Nuevo, una comunidad de escasos recursos en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela. La activista se encuentra acualmente detenida y está acusada de brindar información y medicamentos para una interrupción de un embarazo a una joven de 13 años que había sido abusada sexualmente.
El 12 de octubre de 2020, funcionarios del Cuerpo Venezolano de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) allanaron la casa Rosales, la detuvieron y la trasladaron al Centro Penitenciario de Mérida, donde desde entonces permanece incomunicada en un área aislada.
Ayer, luego de la presión pública ejercida por todo el movimiento feminista y de derechos humanos, la fiscalía general de la República de Venezuela informó de una orden de captura contra el violador Carlos Alberto Terán.
Asimismo las autoridades y órganos con competencia, le otorgaron la medida sustitutiva de libertad a Vannesa. La causa sigue en proceso de investigación. Las organizaciones feministas hacen un llamado a continuar organizadas «tenemos que luchar para que esta causa sirva de precedente en la lucha por la despenalización del aborto en este país, por más garantías en la salud reproductiva y menos impunidad en los casos de violencia machista» explicaron activistas feministas.
Venezuela: activista feminista detenida por acompañar un aborto
Fuente: Anred.org