Vannesa Rosales es feminista, defensora de los derechos de las mujeres, maestra y trabajadora social en la comunidad de Pueblo Nuevo, una comunidad de escasos recursos en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela. La activista se encuentra acualmente detenida y está acusada de brindar información y medicamentos para una interrupción de un embarazo a una joven de 13 años que había sido abusada sexualmente. En Venezuela el aborto esta penalizado, aun en casos de violación. Organizaciones feministas exigen su libertad y su absolución. Por ANRed
Vannesa Rosales es feminista, defensora de los derechos de las mujeres, maestra y trabajadora social en la comunidad de Pueblo Nuevo, una comunidad de escasos recursos en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela. La activista se encuentra acualmente detenida y está acusada de brindar información y medicamentos para una interrupción de un embarazo a una joven de 13 años que había sido abusada sexualmente.
El 12 de octubre de 2020, funcionarios del Cuerpo Venezolano de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) allanaron la casa Rosales, la detuvieron y la trasladaron al Centro Penitenciario de Mérida, donde desde entonces permanece incomunicada en un área aislada.
El 22 de diciembre de 2020, los abogados de Vannesa interpusieron un amparo constitucional ante la Corte de Apelaciones de Merida. En el amparo solicitaron a las autoridades que cumplan con los derechos y garantías constitucionales de la activista, en particular que se le permita quedar libre en espera de cualquier proceso judicial en su contra, y que enfrente cargos solo por sus acciones, no por su defensa de los derechos de la mujer.
Sin embargo, el juez asignado calificó la solicitud de la fiscalía con base en activismo de Vannesa Rosales por la despenalización del aborto, y la acusó de los delitos de, aborto asistido a terceros sin consentimiento, asociación para delinquir y asociación ilícita, impidiéndole finalmente ser juzgada en libertad en tanto que la pena imputada supera los 4 años.
Organizaciones feministas emitieron un comunicado para exigir la libertad y absolución de la activista feministas y solicitan adhesiones para que pueda obtener «un proceso justo».
Fuente: Anred.org