January 25, 2023
De parte de Nodo50
284 puntos de vista

Esta entrada también está disponible en:

English (Inglés)

Visitas de estado y otras al ocupante pero no al ocupado
PUSL .- Una vez más se realiza una visita para discutir, entre otras cosas, la “cuestión del Sáhara Occidental”, que incluye a Marruecos y Argelia, pero no al Sáhara ni a Mauritania.

Esta vez se trata de la Subsecretaria de Estado estadounidense, pero es indiferente quién sea el “visitante”, este escenario se viene repitiendo desde los primeros días del conflicto y a lo largo de casi cinco décadas.

Por supuesto, es legítimo discutir sobre el Sáhara Occidental con los países vecinos (Argelia y Mauritania), lo que no es legítimo es visitar al ocupante (Marruecos) y no al ocupado, es decir, al pueblo saharaui cuyo representante legítimo es el Frente Polisario.

Además, esta exclusión indica que ni les interesa la opinión de los saharauis ni son conscientes de la importancia de los saharauis en el conflicto.

Es asombroso y sorprendente cómo después de tantos años de lucha y guerra y alto el fuego y reanudación de la guerra el mundo aún no ha comprendido que sin los saharauis el “conflicto saharaui” no tendrá solución.

No quiero restar importancia aquí a los países vecinos, obviamente, sobre todo Argelia, que acogió y sigue acogiendo a los saharauis que tuvieron que huir en un éxodo masivo, digno de una película histórica de Hollywood, bajo los bombardeos del ocupante marroquí en 1975 al sur de Argelia , a un desierto inhóspito donde sobreviven hasta hoy con la ayuda del gobierno y el pueblo argelinos.

Sin embargo, es inaceptable reunirse con Marruecos sin reunirse con el Frente Polisario. Al final son los saharauis los que deciden su destino, pueden ser todos masacrados y desaparecer de la faz de la tierra, pero son ellos los que decidirán su futuro.

La falta de visión del mundo “occidental” sobre esta cuestión es lamentable y demuestra una ignorancia política combinada con una supuesta “realpolitik” que ya ha conducido a la derrota de “grandes” naciones ante “pequeños” pueblos, como se puede comprobar a lo largo de la historia de la humanidad.

Pretenden ser defensores evolucionados de esto y aquello, pero lo cierto es que el ser humano no cambia su esencia y el ocupante, el invasor siempre tendrá el apoyo de los que tienen su misma mentalidad.

Persistir en ignorar a los saharauis y ponerlos en un segundo plano en un conflicto que determina el futuro de este pueblo, además de ser absolutamente irresponsable en términos políticos y humanos, es un craso error y acarreará graves consecuencias para toda la región, lo que a su vez generará una ola de acontecimientos que acabarán afectando no sólo al continente africano, sino también a los “países occidentales”.

La desvergüenza de ignorar al pueblo saharaui se pagará con oro.

¿Qué pensarían en este caso (refiriéndose a esta última visita de los EE.UU.) si en caso de conflicto con Canadá visitaran Canadá, Groenlandia y Rusia e incluso México pero no los EE.UU.?

Es obvio que esta “valorización” de los actores, situando a Marruecos como actor principal pero no al Frente Polisario, muestra el camino que quieren seguir EEUU y otros países occidentales, desde el primer minuto, y que sin duda no conducirá a un final del conflicto como desea Marruecos.




Fuente: Porunsaharalibre.org